Bookmarks

Infecciones por clamidia en mujeres

English VersionPara imprimir  

Cervicitis - clamidia; ITS - clamidia; ETS - clamidia; Transmitida sexualmente - clamidia; EIP - clamidia, Enfermedad inflamatoria pélvica - clamidia

La clamidia es una infección que puede ser contagiada de una persona a otra a través de contacto sexual. Este tipo de infección se conoce como infección de transmisión sexual (ITS).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La clamidia es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Tanto hombres como mujeres pueden tener esta infección. Sin embargo, pueden no tener ningún síntoma. Como resultado, usted puede resultar infectada o le puede transmitir la infección a su pareja sin saberlo.

    Usted tiene más probabilidades de resultar infectada con clamidia si:    

    • Tiene relaciones sexuales sin usar un condón
    • Ha tenido múltiples parejas sexuales
    • Ha estado infectada con clamidia antes
  •   Síntomas

    Muchas mujeres no presentan síntomas. Sin embargo, algunas tienen:

    • Ardor al orinar
    • Dolor en la parte baja del abdomen, posiblemente con fiebre
    • Relación sexual dolorosa
    • Sangrado o flujo vaginal después de la relación sexual
    • Dolor rectal
  •   Pruebas y exámenes

    Si usted tiene síntomas de una infección por clamidia, su proveedor de atención médica recolectará una muestra para un cultivo o un examen llamado amplificación del ácido nucleico.

    En el pasado, las pruebas requerían un examen pélvico de un proveedor de atención médica. Ahora, exámenes muy precisos se pueden realizar en muestras de orina. Muestras vaginales, que una mujer puede recoger ella misma, también se pueden examinar. Los resultados se toman de 1 a 2 días en regresar. Su proveedor también puede examinarla para otros tipos de ITS. Las ITS más comunes son:

    Incluso si usted no tiene síntomas, es posible que necesite un examen para clamidia si:

    • Tiene 24 años de edad o menos y es sexualmente activa (hágase el examen cada año)
    • Tiene una nueva pareja sexual, más de una pareja o una pareja con una ITS
  •   Tratamiento

    La clamidia se puede tratar con un antibiótico. Algunos de estos son seguros de tomar si usted está embarazada. Los efectos secundarios comunes incluyen:

    Usted y su pareja deben tomar los antibióticos.

    • Termínelos todos, incluso si se sienten mejor y aún le quedan algunos. 
    • Todos sus compañeros sexuales deben recibir tratamiento. Haga que tomen los medicamentos incluso si no tienen síntomas. Esto evitará la transmisión de la ITS del uno al otro. 

    Se les pide a usted y su pareja que se abstengan de tener relaciones sexuales durante el tiempo del tratamiento. 

    La gonorrea frecuentemente se presenta junto con clamidia. Por lo tanto, el tratamiento para la gonorrea frecuentemente se da al mismo tiempo.

    Las prácticas de sexo seguro son necesarias para prevenir una infección con clamidia o contagiarla a los demás. 

  •   Expectativas (pronóstico)

    El tratamiento con antibióticos casi siempre funciona. Usted y su pareja deben tomar los medicamentos según las indicaciones.

    Si la clamidia se propaga hacia el útero y las trompas de Falopio, puede provocar cicatrización. La cicatrización puede dificultarle quedar embarazada. Usted puede ayudar a prevenir esto:

    • Terminando los antibióticos cuando reciba tratamiento
    • Asegurándose que sus compañeros sexuales también tomen antibióticos. Usted puede pedir a su proveedor una receta para su pareja, sin que su pareja sea atendida por el proveedor
    • Consultando con su proveedor respecto a someterse a las pruebas para clamidia y visitando a su proveedor si tiene síntomas
    • Usando condones y practicando sexo seguro
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Solicite una cita con su proveedor si:

    • Tiene síntomas de clamidia
    • Le preocupa que pudiera tener clamidia
  •  

Información conexa

  ClamidiaRespiratorioCeguera y pérdida ...CervicitisInfertilidadEnfermedad inflama...Embarazo ectópico...     Infertility in wom...

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021. Chlamydial infection. Chlamydial infections in adolescents and adults. www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/chlamydia.htm. Updated July 22, 2021. August 2, 2022.

Centers for Disease Control and Prevention website. Recommendations for laboratory-based detection of Chlamydia trachomatis and Neisseria gonorrhoeae, 2014. MMWR Recomm Rep. 2014;63(RR-02):1-19. PMID: 24622331 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24622331/.

Geisler WM, Hocking JS, Darville T, Batteiger BE, Brunham RC. Diagnosis and management of uncomplicated chlamydia trachomatis infections in adolescents and adults: summary of evidence reviewed for the 2021 Centers for Disease Control and Prevention sexually transmitted infections treatment guidelines. Clin Infect Dis. 2022 ;74(Suppl_2):S112-S126. PMID: 35416965 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35416965/.

Geisler WM. Diseases caused by chlamydiae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 302.

US Preventive Services Task Force, Davidson KW, Barry MJ, et al. Screening for chlamydia and gonorrhea: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. 2021;326(10):949-956. PMID: 34519796 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34519796/.

Workowski KA, Bachmann LH, Chan PA, et al. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021. MMWR Recomm Rep. 2021;70(4):1-187. PMID: 34292926  pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34292926/.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/19/2022

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.