Bookmarks

Alta tras extirpación de hemorroides

English VersionPara imprimir  

Hemorroidectomía - alta; Hemorroides - alta

Usted se sometió a un procedimiento para remover las hemorroides. Las hemorroides son venas inflamadas en el ano o en la parte inferior del recto.

Hemorroidectomía - alta; Hemorroides - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Qué se debe esperar en el hogar

    El tiempo de recuperación depende del tipo de procedimiento que tuvo. En general:

    • Usted puede tener mucho dolor después de la cirugía a medida que la zona se tensa y se relaja. Tome los analgésicos a la hora que le hayan indicado. No espere a que el dolor sea intenso para tomarlos.
    • Es muy probable que tenga un poco de sangrado, especialmente después de su primera deposición.
    • Su cirujano también puede recomendarle consumir una dieta suave durante los primeros días después de la cirugía. Consulte con su cirujano acerca de lo que debe comer.
    • Asegúrese de tomar muchos líquidos, como caldo, jugos, y agua.
    • Su cirujano puede sugerir el uso de un ablandador de heces para facilitar las deposiciones.
  •   Durante su procedimiento

    Según sus síntomas, usted puede haber tenido uno de estos tipos de cirugía:

    • Colocación de una pequeña banda de caucho alrededor de las hemorroides para reducir su tamaño mediante el bloqueo del flujo sanguíneo
    • Colocar grapas en las hemorroides para bloquear el flujo sanguíneo
    • Extirpación quirúrgica de las hemorroides
    • Eliminación química o con láser de las hemorroides

    Después de que se recupere de la anestesia, con frecuencia podrá volver a casa el mismo día.

  •   Cuidado de la herida

    Siga las instrucciones respecto al cuidado de la herida.

    • Quizá necesite usar una gasa o una toalla sanitaria para absorber cualquier secreción de la herida. Asegúrese de cambiarla con frecuencia.
    • Pregúntele a su cirujano cuando puede empezar a ducharse. Posiblemente pueda hacerlo el día siguiente a la cirugía.
  •   Actividad

    Regrese gradualmente a sus actividades normales.

    • Evite levantar, jalar o actividades extenuantes hasta que la zona de la cirugía haya sanado. Esto incluye hacer esfuerzo durante la defecación o la micción.
    • Es probable que deba ausentarse durante un tiempo del trabajo, lo que depende de cómo se sienta y del tipo de trabajo que haga.
    • Debe incrementar su nivel de actividad física a medida que empieza a sentirse mejor. Por ejemplo, puede caminar más.
    • Usted debe alcanzar una recuperación total en algunas semanas.
  •   Manejo del dolor

    Su cirujano le prescribirá analgésicos. Surta la receta médica de inmediato para que tenga medicamentos disponibles cuando regrese a casa. Recuerde tomar el analgésico antes de que el dolor se vuelva intenso.

    • Puede aplicar una compresa de hielo en la zona de la cirugía para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Envuelva la compresa de hielo en un paño o toalla limpia antes de aplicarlo. Esto permite evitar que el frío provoque heridas en la piel. No use la compresa de hielo por más de 15 minutos a la vez.
    • Su cirujano le puede recomendar hacer un baño de asiento. Mojarse en un baño caliente también puede ayudar a aliviar el dolor. Siéntese en 3 o 4 pulgadas (de 7.5 a 10 centímetros) de agua tibia varias veces al día.
  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su cirujano si:

    • Tiene mucho dolor o hinchazón
    • Sangra mucho por el recto
    • Tiene fiebre
    • No puede eliminar orina varias horas después de la cirugía
    • La incisión está roja y caliente al tacto
  •  

Información conexa

Referencias

Abcarian AM, Abcarian H. Management of hemorrhoids. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:287-293.

Hyman N, Umanskiy K. Anus. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 53.

Volver arriba

 

Actualizado: 9/9/2023

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.