Bookmarks

Atención postratamiento - la vaginosis bacteriana

English VersionPara imprimir  

Vaginosis no específica - atención postratamiento; VB

La vaginosis bacteriana (VB) es un tipo de infección vaginal. La vagina normalmente contiene tanto bacterias sanas como malsanas. La vaginosis bacteriana se produce cuando hay mayor proliferación de bacterias malsanas que de bacterias sanas.

Vaginosis no específica - atención postratamiento; VB

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Síntomas

    Los síntomas de la VB incluyen:

    • Flujo vaginal blanco o gris que huele a pescado o es desagradable
    • Ardor al orinar
    • Picazón dentro y fuera de la vagina

    También es posible que no tenga ningún síntoma.

  •   Diagnóstico

    Su proveedor de atención médica puede hacer un examen pélvico para diagnosticar la vaginosis bacteriana. No use tampones ni tenga relaciones sexuales 24 horas antes de consultar a su proveedor.

    • Se le pedirá que se acueste boca arriba con los pies en los estribos.
    • El proveedor introducirá un instrumento en la vagina llamado espéculo. El espéculo se abre ligeramente para mantener la vagina abierta mientras examina su interior y toma una muestra del flujo con un hisopo de algodón estéril.
    • Se examina el flujo bajo un microscopio para buscar signos de infección.
  •   Tratamiento del médico

    Si tiene VB, su proveedor puede recetarle:

    • Pastillas antibióticas para tomar.
    • Cremas antibióticas o supositorios que usted se introduce en la vagina.

    Asegúrese de usar el medicamento al pie de la letra como se lo recetaron y siga las instrucciones de la etiqueta. Beber alcohol con algunos medicamentos puede causarle malestar estomacal, producirle fuertes cólicos o enfermarla. No se salte ningún día ni deje de tomar ningún medicamento antes de tiempo, porque la infección puede reaparecer.

    Usted no puede diseminarle la vaginosis bacteriana a una pareja masculina. Pero si tiene una pareja femenina, es posible que se la contagie. También es posible que ella necesite recibir tratamiento para la VB.

  •   Cuidados personales y alivio de los síntomas

    Para ayudar a aliviar la irritación vaginal:

    • No se meta en tinas o bañeras de hidromasaje.
    • Lávese la vagina y el ano con un jabón suave y sin desodorante.
    • Enjuague completamente y seque bien sus genitales de manera suave.
    • Use tampones o toallas sin perfume.
    • Use ropa interior de algodón y ropa holgada. Evite usar pantimedias.
    • Limpie de adelante hacia atrás después de usar el baño.
  •   Prevención de la vaginosis bacteriana

    Usted puede ayudar a prevenir la vaginosis bacteriana:

    • No teniendo relaciones sexuales.
    • Limitando el número de parejas sexuales.
    • Usando siempre un condón cuando tenga relaciones sexuales.
    • No usando duchas vaginales, ya que eliminan las bacterias sanas en su vagina que protegen de las infecciones.
  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • Sus síntomas no están mejorando.
    • Tiene dolor pélvico o fiebre.
  •  

Información conexa

Referencias

Abdallah M, Augenbraun MH, McCormack WM. Vulvovaginitis and cervicitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 108.

Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/8/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.