Bookmarks

Cuidados personales - el prurito anal

English VersionPara imprimir  

Cuidados personales - la picazón anal

El prurito o picazón anal se produce cuando se irrita la piel alrededor del ano. Usted puede sentir intensa picazón alrededor y justo dentro del ano.

Cuidados personales - la picazón anal

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    El prurito anal puede ser causado por:

    • Comidas picantes, cafeína, alcohol y otros alimentos y bebidas irritantes
    • Esencias o tintes en el papel higiénico o el jabón
    • Diarrea
    • Hemorroides, que son venas hinchadas dentro o alrededor del ano
    • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    • Tomar antibióticos
    • Candidiasis
    • Parásitos, como los oxiuros, que ocurren más comúnmente en niños
  •   Cuidados personales en el hogar

    Para tratar el prurito anal en casa, debe mantener el área tan limpia y seca como sea posible.

    • Limpie suavemente el ano después de las deposiciones, sin frotarse. Utilice una botella comprimible de agua, toallitas para bebé sin perfume, una toalla húmeda o papel higiénico húmedo y sin perfume.
    • Evite jabones con colorantes o fragancias.
    • Séquese dando palmaditas con una toalla limpia y suave o papel higiénico sin perfume. No frote el área.
    • Pruebe con cremas, ungüentos o geles con hidrocortisona u óxido de zinc de venta libre, hechos para aliviar la picazón anal. Asegúrese de seguir las instrucciones de uso en el paquete.
    • Use ropa interior de algodón y ropa suelta para ayudar a mantener el área seca.
    • Trate de no rascarse el área. Esto puede causar inflamación e irritación y empeorar la picazón.
    • Evite alimentos y bebidas que pueden provocar heces sueltas o irritar la piel alrededor del ano. Esto incluye el alcohol, la cafeína y las comidas picantes.
    • Utilice suplementos de fibra, si es necesario, para ayudar a tener deposiciones regulares.
  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene:

    • Salpullido o protuberancia en el ano o a su alrededor.
    • Sangrado o secreción del ano.
    • Fiebre.

    Igualmente, comuníquese con su proveedor si los cuidados personales no ayudan al cabo de 2 a 3 semanas.

  •  

Información conexa

Referencias

Coates WC. Anorectum. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 82.

Downs JM, Kulow B. Anal diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 129.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/27/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.