Bookmarks

Imperforación del himen

English VersionPara imprimir  

El himen es una membrana delgada. Con frecuencia cubre parte de la abertura de la vagina. La imperforación del himen es cuando este cubre toda la abertura de la vagina.

A las niñas les puede diagnosticar una imperforación del himen a cualquier edad. Casi siempre se diagnostica en el nacimiento o después en la pubertad.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Tratamiento

    Con una cirugía menor, se puede reparar una imperforación del himen. El cirujano hace un pequeño corte o incisión y extrae la membrana adicional del himen.

    • A las niñas a quienes se les diagnostica una imperforación del himen cuando son bebés casi siempre se les practica una cirugía cuando son mayores y justo han empezado la pubertad. La cirugía se realiza en la etapa temprana de la pubertad cuando el desarrollo de los senos y el crecimiento del vello púbico hayan empezado.
    • A las niñas a quienes se les diagnostica cuando son mayores se les hace la misma cirugía. Esta permite que la sangre menstrual retenida salga del cuerpo.

    Las niñas se recuperan de esta cirugía en pocos días.

    Después de la cirugía, la niña posiblemente deba introducirse dilatadores en la vagina durante 15 minutos todos los días. Un dilatador parece un tampón. Esto impide que la incisión se cierre por sí sola y mantiene la vagina abierta.

  •   Después del tratamiento

    Después de que las niñas se recuperan de la cirugía, tienen periodos normales. Pueden usar tampones, tener relaciones sexuales normales y tener hijos.

  •   Cuándo llamar al médico

    Llame a su proveedor si:

    • Hay signos de infección después de la cirugía, tales como dolor, pus o fiebre.
    • El orificio en la vagina parece estarse cerrando. El dilatador no entra o duele mucho cuando se introduce.
  •  

Información conexa

Referencias

Kaefer M. Management of abnormalities of the genitalia in girls. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 47.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/10/2022

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.