Bookmarks

Vivir con miomas uterinos

English VersionPara imprimir  

Leiomioma - vivir con miomas; Fibromioma - vivir con miomas; Mioma - vivir con miomas; Sangrado vaginal - vivir con miomas; Sangrado uterino - vivir con miomas; Dolor pélvico - vivir con miomas

Los miomas uterinos son tumores que crecen en el vientre (útero) de una mujer. Estos tumores no son cancerosos.

Leiomioma - vivir con miomas; Fibromioma - vivir con miomas; Mioma - vivir con miomas; Sangrado vaginal - vivir con miomas; Sangrado uterino - vivir con miomas; Dolor pélvico - vivir con miomas

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Medicamentos para tratar los miomas uterinos

    El proveedor puede recetarle diferentes tipos de hormonoterapia para ayudar a controlar el sangrado mayor. Esto puede incluir píldoras anticonceptivas o inyecciones. Asegúrese de seguir las instrucciones de su proveedor para tomar estas medicinas. No deje de tomarlas sin consultarlo con su proveedor primero. No olvide comentarle sobre cualquier efecto secundario que tenga.

    Los analgésicos de venta libre pueden reducir el dolor de los miomas uterinos. Estos incluyen:

    • Ibuprofeno (Advil)
    • Naproxeno (Aleve)
    • Paracetamol (Tylenol)

    Para ayudar a aliviar los periodos dolorosos, pruebe empezando a tomar estas medicinas de 1 a 2 días antes de que comience su periodo.

    Puede estar recibiendo hormonoterapia para evitar que empeore la endometriosis. Pregunte a su médico acerca de los efectos secundarios, incluso:

    • Pastillas anticonceptivas para ayudar con los periodos abundantes.
    • Dispositivos intrauterinos (DIU) que liberen hormonas para ayudar a reducir el sangrado abundante y el dolor.
    • Medicinas que causan un estado parecido a la menopausia. Los efectos secundarios incluyen bochornos, resequedad vaginal y cambios de humor.

    Se pueden recetar suplementos de hierro para prevenir o tratar la anemia debida a los periodos abundantes. El estreñimiento y la diarrea son comunes con estos suplementos. Si el estreñimiento se vuelve un problema, tome un ablandador de heces como docusato sódico (Colace).

  •   Cuidados personales

    Aprender a manejar sus síntomas puede hacerle más fácil vivir con miomas.

    Aplique una botella de agua caliente o una almohadilla térmica en la parte inferior del estómago. Esto puede activar la circulación y relajar los músculos. Los baños calientes también pueden ayudar a aliviar el dolor.

    Acuéstese y descanse. Ponga una almohada debajo de sus rodillas cuando esté acostada boca arriba. Si prefiere acostarse de lado, retraiga sus rodillas hacia su pecho. Estas posiciones ayudan a liberar la presión de la espalda.

    Haga ejercicio regular. El ejercicio ayuda a mejorar la circulación. Además, activa los analgésicos naturales del cuerpo, denominados endorfinas.

    Consuma una dieta equilibrada y saludable. Mantener un peso saludable le ayudará a mejorar su salud en general. Comer mucha fibra puede ayudarlo a mantenerse regular para no tener que hacer esfuerzo durante las deposiciones.

    Las técnicas para relajarse y ayudar a aliviar el dolor incluyen:

    • Relajación muscular
    • Respiración profunda
    • Visualización
    • Biorretroalimentación
    • Yoga

    Algunas mujeres descubren que la acupuntura les ayuda a aliviar los periodos dolorosos.

  •   Cuándo llamar al médico

    Llame a su proveedor de atención médica si tiene:

    • Sangrado abundante
    • Aumento de los cólicos
    • Sangrado entre periodos
    • Llenura o pesadez en el área abdominal inferior

    Si los cuidados personales para el dolor no sirven, hable con su proveedor sobre otras opciones de tratamiento.

  •  

Información conexa

Referencias

Dolan MS, Hill CC, Valea FA. Benign gynecologic lesions: vulva, vagina, cervix, uterus, oviduct, ovary, ultrasound imaging of pelvic structures. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18.

Moravek MB, Bulun SE. Uterine fibroids. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 131.

Navarro A, Bariani MV, Yang Q, Al-Hendy A. Understanding the impact of uterine fibroids on human endometrium function. Front Cell Dev Biol. 2021;9:633180. PMID: 34113609 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34113609/.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/10/2022

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.