Bookmarks

Atención postratamiento para la laberintitis

English VersionPara imprimir  

Laberintitis bacteriana - atención postratamiento; Laberintitis grave - atención postratamiento; Neuronitis - vestibular - atención postratamiento; Neuronitis vestibular - atención postratamiento; Neurolaberintitis viral - atención postratamiento; Vértigo por neuritis vestibular - atención postratamiento; Laberintitis - mareos - atención postratamiento; Laberintitis - vértigo - atención postratamiento

Es posible que usted haya visto a su proveedor de atención médica porque ha sufrido laberintitis. Este problema del oído interno puede provocar que usted se sienta como si estuviera girando (vértigo).

Laberintitis bacteriana - atención postratamiento; Laberintitis grave - atención postratamiento; Neuronitis - vestibular - atención postratamiento; Neuronitis vestibular - atención postratamiento; Neurolaberintitis viral - atención postratamiento; Vértigo por neuritis vestibular - atención postratamiento; Laberintitis - mareos - atención postratamiento; Laberintitis - vértigo - atención postratamiento

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuidados personales

    Estar mareado puede provocar que usted pierda el equilibrio, se caiga y se lastime. Estos consejos pueden ayudarle a evitar que los síntomas empeoren y a mantenerse a salvo:

    • Cuando se sienta mareado, siéntese inmediatamente.
    • Para levantarse desde una posición en la que está sentado, lentamente incorpórese y permanezca sentado durante unos instantes antes de ponerse de pie.
    • Al pararse, asegúrese de tener algo de donde sostenerse.
    • Evite los movimientos o cambios de posición repentinos.
    • Puede que necesite un bastón u otro tipo de ayuda para caminar cuando los síntomas son graves.
    • Evite las luces brillantes, la TV y la lectura durante un ataque de vértigo. Estos factores pueden empeorar los síntomas.
    • Evite actividades tales como conducir, operar maquinaria pesada y escalar mientras esté teniendo síntomas.
    • Beba agua, especialmente si tienes náuseas y vómitos

    Si los síntomas persisten, pregúntele a su proveedor sobre la terapia del equilibrio. Esta terapia incluye ejercicios con la cabeza, los ojos y el cuerpo que usted puede hacer en casa con el fin de ayudar a entrenar su cerebro para superar el mareo.

    Los síntomas de laberintitis pueden causar estrés. Elija un estilo de vida saludable que le ayude a enfrentar esto:

    • Consuma una dieta bien balanceada y saludable. No coma en exceso.
    • Haga ejercicio con regularidad, de ser posible.
    • Duerma bien.
    • Reduzca la cafeína y el alcohol.

    Ayude a aliviar el estrés mediante el uso de técnicas de relajación, tales como:

    • Respiraciones profundas
    • Fantasías guiadas
    • Meditación
    • Relajación muscular progresiva
    • Taichí
    • Yoga
    • Dejar de fumar y utilizar productos de tabaco
  •   Medicamentos

    Para algunas personas, la dieta sola no será suficiente. Si es necesario, su proveedor también puede darle:

    • Antihistamínicos
    • Medicamentos para controlar las náuseas y los vómitos
    • Medicamentos para aliviar el mareo
    • Sedantes
    • Esteroides

    La mayoría de estos medicamentos pueden causarle somnolencia. Así que los debe tomar inicialmente cuando no tenga que conducir o estar alerta para tareas importantes.

    Usted debe tener consultas de control regulares y exámenes de laboratorio de acuerdo con las sugerencias de su proveedor.

  •   Cuándo llamar al médico

    Contacte a su proveedor si:

    • Los síntomas del vértigo reaparecen
    • Se presentan nuevos síntomas
    • Sus síntomas están empeorando
    • Tiene pérdida de la audición

    Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si tiene alguno de los siguientes síntomas graves:

    • Convulsiones
    • Visión doble
    • Desmayos
    • Mucho vómito
    • Lenguaje mal articulado
    • Vértigo que se presenta con una fiebre de más de 101° F (38.3° C)
    • Debilidad o parálisis
  •  

Información conexa

Referencias

Chang AK. Dizziness and vertigo. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 15.

Crane BT, Minor LB. Peripheral vestibular disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 176.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/13/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.