Bookmarks

Ronquidos - adultos

English VersionPara imprimir  

Son ruidos respiratorios fuertes, roncos y ásperos que ocurren durante el sueño. Es común que los adultos ronquen.

Cuando usted duerme, los músculos de la garganta se relajan y la lengua se retrae en la boca. El ronquido se produce cuando algo impide que el aire fluya libremente a través de la boca y la nariz. Cuando usted respira, las paredes de la garganta vibran, provocando el sonido de los ronquidos.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cuidados en el hogar

    Para ayudar a reducir el ronquido:

    • Evite el alcohol y las medicinas que causan somnolencia a la hora de acostarse.
    • No duerma boca arriba. En vez de esto, trate de dormir de lado. Usted puede coser una pelota de tenis o golf a la parte posterior de su pijama. Si se voltea, la presión de la pelota le ayudará a recordar que debe permanecer de lado. Con el tiempo, dormir de lado se convertirá en un hábito.
    • Baje de peso, si tiene sobrepeso.
    • Pruebe con medicamentos de venta libre, tiras nasales libres de fármacos que ayudan a dilatar las fosas nasales. (Estos no son tratamientos para la apnea del sueño.)

    Si su proveedor de atención médica le ha dado un dispositivo de respiración, úselo de manera regular. Siga los consejos del médico para el tratamiento de los síntomas de alergias.

  •   Cuándo llamar al médico

    Hable con su proveedor de atención médica si:

    • Tiene problemas de atención, concentración o memoria
    • Despierta en la mañana sin sentirse descansado
    • Se siente muy somnoliento durante el día
    • Tiene dolores de cabeza matutinos
    • Aumenta de peso
    • Ha intentado cuidados personales para los ronquidos y no han servido

    También debe hablar con su proveedor si tiene episodios sin respiración (apnea) durante la noche. Su pareja puede decirle si usted está roncando ruidosamente o produciendo sonidos de asfixia y jadeo.

    Según los síntomas y de la causa de sus ronquidos, su proveedor puede remitirlo a un especialista en sueño.

  •  

Información conexa

Referencias

Huon L-K, Guilleminault C. Signs and symptoms of obstructive sleep apnea and upper airway resistance syndrome. In: Friedman M, Jacobowitz O, eds. Sleep Apnea and Snoring. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 2.

Stoohs R, Gold AR. Snoring and pathologic upper airway resistance syndromes. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. Principles and Practice of Sleep Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 127.

Sarber KM, Lam DJ, Ishman SL. Sleep apnea and sleep disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/8/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.