Bookmarks

Síndrome oculoglandular de Parinaud

English VersionPara imprimir  

Enfermedad por arañazo de gato; Síndrome oculoglandular

Es un problema ocular, similar a la conjuntivitis ("ojo rojo"). Con mayor frecuencia afecta solo un ojo. Se presenta con inflamación de los ganglios linfáticos y enfermedad con fiebre.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    El síndrome oculoglandular de Parinaud (SOP) es causado por una infección con bacterias, un virus, un hongo o un parásito.

    Las causas más comunes son la enfermedad por arañazo de gato y la tularemia (fiebre de los conejos). Las bacterias que causan cualquiera de estas dos afecciones pueden infectar el ojo. Las bacterias pueden ingresar directamente al ojo (en un dedo u otro objeto) o las pequeñas gotas de aire que transportan la bacteria pueden caer en el ojo.

    Otras enfermedades infecciosas podrían diseminarse de la misma forma, o a través del torrente sanguíneo al ojo.

  •   Síntomas

    Los síntomas incluyen:

    • Ojo rojo, irritado y con dolor (similar a la conjuntivitis)
    • Fiebre
    • Sensación de malestar general
    • Aumento del lagrimeo (posible)
    • Hinchazón de los ganglios linfáticos cercanos (con frecuencia en la parte frontal del oído)
  •   Pruebas y exámenes

    Un examen muestra:

    • Fiebre y otros signos de enfermedad
    • Enrojecimiento, sensibilidad e inflamación ocular
    • Es posible que se presenten ganglios linfáticos sensibles frente al oído
    • Puede haber crecimientos (nódulos conjuntivales) en el interior del párpado o la esclerótica del ojo

    Se llevarán a cabo exámenes de sangre para verificar si hay infección. El conteo de glóbulos blancos puede estar alto o bajo, según la causa de la infección.

    El método principal que se utiliza para diagnosticar muchas de las infecciones que ocasionan el SOP es un examen de sangre para verificar los niveles de anticuerpos. Otros exámenes pueden incluir:

    • Biopsia del ganglio linfático
    • Cultivo en el laboratorio de las secreciones oculares, de tejido del ganglio linfático o de sangre
  •   Tratamiento

    Los antibióticos pueden ser útiles, dependiendo de la causa de la infección. En casos excepcionales es posible que se necesite una cirugía para eliminar los tejidos infectados.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico depende de la causa de la infección. En general, si el diagnóstico se hace a tiempo y enseguida se inicia el tratamiento, el pronóstico del SOP puede ser muy bueno.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones serias son poco frecuentes.

    Los nódulos conjuntivales algunas veces pueden formar llagas (úlceras) durante el proceso de cicatrización. La infección puede diseminarse hacia tejidos circundantes o al torrente sanguíneo.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Usted debe contactar a su proveedor si se desarrolla dolor, enrojecimiento e irritación en el ojo.

  •   Prevención

    El lavado frecuente de las manos puede reducir la probabilidad de contraer el SOP. Procure que no lo arañe un gato, incluso así esté sano. La tularemia se puede prevenir no teniendo contacto con conejos salvajes, ardillas o garrapatas.

  •  

Información conexa

  Ganglios linfático...Tularemia     Lyme disease and r...

Referencias

Gruzensky WD. Parinaud oculoglandular syndrome. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds. Cornea. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41.

Pecora N, Milner DA. New technologies for the diagnosis of infection, In: Kradin RL, ed. Diagnostic Pathology of Infectious Disease. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 6.

Rubenstein JB, Spektor T. Conjunctivitis: infectious and noninfectious. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.6.

Salmon JF. Conjunctiva. In: Salmon JF, ed. Kanski's Clinical Ophthalmology. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/22/2022

Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.