Bookmarks

Alveolo seco

English VersionPara imprimir  

Osteitis alveolar; Alveolitis; Alveolo séptico

Es una complicación de la extracción de un diente. El alveolo dental es el hueco en el hueso en donde solía estar el diente. Luego de la extracción de un diente se forma un coágulo de sangre en el alveolo. Esto protege el hueso y los nervios subyacentes conforme sana.

Osteitis alveolar; Alveolitis; Alveolo séptico

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Factores de riesgo

    Usted puede correr un mayor riesgo de sufrir alveolo seco si:

    • Tiene mala salud bucal
    • Tiene una extracción difícil de un diente
    • Utiliza píldoras anticonceptivas, lo que puede interferir con la curación
    • Fuma o consume tabaco, lo que retrasa la curación
    • No cuida adecuadamente de su boca tras la extracción de un diente
    • Ha sufrido de alveolos secos en el pasado
    • Bebe de un popote luego de la extracción de un diente, lo que puede sacar coágulos
    • Enjuaga y escupe mucho tras la extracción de un diente, que puede sacar coágulos
  •   Síntomas

    Los síntomas del alveolo seco son:

    • Dolor intenso de uno a tres días después de la extracción de un diente
    • Sufre de dolor que se extiende del alveolo a su oído, ojo, sien o cuello en el mismo lado en el que se extrajo el diente
    • Tiene un alveolo vacío sin un coágulo de sangre
    • Tiene un mal sabor en la boca
    • Mal aliento o un olor terrible procedente de su boca
    • Algo de fiebre
  •   Tratamiento

    Su dentista tratará su alveolo seco al:

    • Limpiar el alveolo para extraer alimentos u otros materiales
    • Llenar el alveolo con gasa o pasta con medicamentos
    • Pedirle visitarlo frecuentemente para cambiar los apósitos

    Su dentista también puede decidir:

    • Recetarle antibióticos
    • Pedirle que se enjuague con agua salada o un enjuague bucal especial
    • Recetarle analgésicos (calmantes) o una solución de irrigación
  •   Cuidados personales para el alveolo seco

    Para cuidar su alveolo seco en casa:

    • Tome analgésicos y antibióticos de acuerdo con las indicaciones
    • Aplique una compresa fría a la parte exterior de su mandíbula
    • Enjuague cuidadosamente el alveolo seco de acuerdo a las indicaciones de su dentista
    • Tome antibióticos según las indicaciones
    • No fume, consuma tabaco, ni beba alcohol
  •   Cómo prevenir el alveolo seco

    Seguir las instrucciones de su dentista para el cuidado de su boca luego de la extracción de un diente.

  •   Cuándo debe llamar al médico

    Comuníquese con su dentista si cree tener:

    • Síntomas de alveolo seco
    • Aumento del dolor o dolor que no responde a los analgésicos
    • Peor aliento o un mal sabor de boca (puede ser una señal de infección)
  •  

Información conexa

Referencias

American Dental Association website. Dry socket. www.mouthhealthy.org/all-topics-a-z/dry-socket/. Published 2023. Accessed February 3, 2023.

Hupp JR. Postextraction patient management. In: Hupp JR, Ellis E, Tucker MR, eds. Contemporary Oral and Maxillofacial Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 11.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/7/2022

Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.