Bookmarks

Foliculitis

English VersionPara imprimir  

Pseudofoliculitis de la barba; Tiña de la barba; Foliculitis de la barba

Es la inflamación de uno o más folículos pilosos. Esta se puede presentar en cualquier parte de la piel.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La foliculitis se inicia cuando los folículos pilosos se dañan o cuando el folículo se bloquea. Por ejemplo, esto puede suceder por fricción contra la ropa o por afeitarse. En la mayoría de los casos, los folículos dañados resultan luego infectados por las bacterias estafilococos.

    La foliculitis de la barba es una infección de los folículos pilosos causada por estafilococos en la zona barbada, por lo regular en el labio superior. Afeitarse lo empeora. La tiña de la barba es similar a la foliculitis de la barba, pero la infección es causada por un hongo.

    La seudofoliculitis de la barba es un trastorno que se presenta principalmente en hombres afroamericanos. Si los cabellos rizados de la barba se rasuran y quedan muy cortos, estos pueden curvarse hacia la piel y causar inflamación.

    La foliculitis puede afectar a personas de todas las edades. 

  •   Síntomas

    Los síntomas comunes incluyen erupción cutánea, picazón y granos o pústulas localizadas cerca de un folículo piloso en el cuello, la ingle o el área genital. Los granos pueden formar costra.

  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección al examinar la piel. Los exámenes de laboratorio pueden mostrar qué bacteria u hongo está causando la infección.

  •   Tratamiento

    Las compresas húmedas y tibias pueden ayudar a drenar los folículos afectados.

    El tratamiento puede incluir antibióticos tópicos u orales, o medicamentos antimicóticos.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La foliculitis con frecuencia responde bien al tratamiento, pero puede reaparecer.

  •   Posibles complicaciones

    La foliculitis puede reaparecer o diseminarse a otras zonas del cuerpo.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Aplique tratamiento casero y comuníquese con su proveedor si los síntomas:

    • Reaparecen con frecuencia
    • Empeoran
    • Duran más de 2 o 3 días
  •   Prevención

    Para prevenir un daño mayor a los folículos pilosos e infección:

    • Reduzca la fricción con la ropa.
    • Evite en lo posible afeitar el área. Si es necesario afeitarse, use cada vez una navaja nueva y limpia o una máquina de afeitar eléctrica.
    • Mantenga limpia la zona.
    • Evite los paños para lavarse y las prendas de vestir contaminadas.
  •  

Información conexa

     

Referencias

Dinulos JGH. Bacterial infections. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Bacterial infections. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Diseases of the skin appendages. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 33.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/20/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.