Bookmarks

Aproveche al máximo su visita al médico

English VersionPara imprimir  

Una visita a su proveedor de atención médica es un buen momento para compartir sus inquietudes de salud así como para hacer preguntas. Prepararse de antemano para su cita puede ayudar a aprovechar su tiempo juntos al máximo.

Antes de su visita, anote sus preguntas e inquietudes. Es posible que desee preguntar cosas como:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Qué compartir y qué preguntar

    Lo que usted hace y la forma en la que se siente pueden afectar su salud. Estos son algunos datos que es recomendable compartir.

    Cambios de vida. Estos pueden incluir:

    • Cambios de empleo
    • Cambios en su familia como fallecimientos, divorcios o adopciones
    • Amenazas o actos de violencia
    • Viajes que planee hacer afuera del país (en caso de que necesite vacunas)
    • Nuevas actividades o deportes

    Antecedentes medicos. Repase cualquier cirugía o padecimiento médico pasado o actual. Comparta con su proveedor cualquier antecedente familiar de enfermedades.

    Alergias. Infórmele a su proveedor sobre cualquier alergia pasada o actual o sobre cualquier síntoma nuevo de alergia.

    Medicamentos y suplementos. Comparta su lista durante su cita. Coméntele a su proveedor si está teniendo algún efecto secundario a causa de sus medicamentos. Pregunte sobre instrucciones especiales los medicamentos que toma:

    • ¿Existe alguna posible interacción o efectos secundarios?
    • ¿Qué efecto debe tener cada uno de los medicamentos?

    Hábitos relacionados con su estilo de vida. Sea honesto sobre sus hábitos, su proveedor lo juzgará. El alcohol y las drogas pueden interferir con los medicamentos o causar ciertos síntomas. El uso de tabaco lo pone en riesgo de una serie de padecimientos de salud. Su proveedor debe conocer todos sus hábitos para poder darle el mejor tratamiento posible.

    Síntomas. Comparta sus notas sobre sus síntomas. Pregúntele al proveedor:

    • ¿Qué pruebas podrían ayudar a encontrar el problema?
    • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de las opciones de pruebas y tratamientos?
    • ¿Cuándo debe llamar a su proveedor si sus síntomas no mejoran?

    Prevención. Pregunte si hay alguna prueba de detección a la que deba someterse o vacuna que deba aplicarse. ¿Existe algún cambio que deba hacer en su estilo de vida? ¿Qué resultados puede esperar?

    Control. Pregunte a su proveedor cuándo debe programar más citas.

  •   Tras su visita

    Es posible que su proveedor quiera que usted:

    • Consulte a un especialista
    • Se someta a un examen
    • Tome un nuevo medicamento
    • Programe más visitas

    Para conseguir los mejores resultados, siga las instrucciones de su proveedor. Tome las medicinas según las indicaciones y asista a todas las citas de control.

    Anote las nuevas preguntas que tenga sobre su salud, medicinas o tratamientos. Siga llevando un registro de cualquier síntoma y de todas sus medicinas.

  •   Cuándo llamar al médico

    Debe comunicarse con su proveedor cuando:

    • Presente efectos secundarios a causa de medicinas o tratamientos
    • Tenga un síntoma nuevo que no pueda explicar
    • Sus síntomas empeoren
    • Otro proveedor le dé una nueva receta
    • Desee los resultados de un examen
    • Tenga preguntas o inquietudes
  •  

Información conexa

Referencias

Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) website. Before your appointment: questions are the answer. www.ahrq.gov/patients-consumers/patient-involvement/ask-your-doctor/questions-before-appointment.html. Reviewed December 2020. Accessed August 8, 2022.

Centers for Disease Control and Prevention website. See a doctor before you travel. wwwnc.cdc.gov/travel/page/see-doctor. Updated January 28, 2022. Accessed August 8, 2022.

National Institute of Health website. Talking to your doctor. www.nih.gov/institutes-nih/nih-office-director/office-communications-public-liaison/clear-communication/talking-your-doctor. Updated April 25, 2020. Accessed August 8, 2022.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/11/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.