Bookmarks

Ectima

English VersionPara imprimir  

Estreptococo - ectima; Dermatitis por estreptococo- ectima; Estafilococo - ectima; Dermatitis por estafilococo- ectima; Infección de la piel - ectima

Es una infección de la piel. Es similar al impétigo pero se presenta lo profundo de la piel. Por esta razón se le denomina impétigo profundo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La bacteria estreptococo es la causa más común del ectima. En algunas ocasiones, esta infección es causada solo por la bacteria del estafilococo y en otras en combinación con el estreptococo.

    La infección puede empezar en la piel que ha resultado lesionada debido a una raspadura o picadura de un insecto. Con frecuencia aparece en las piernas. Las personas con diabetes o un sistema inmunológico deficiente están más propensas a desarrollar ectima.

  •   Síntomas

    Los síntomas principales del ectima es una pequeña ampolla con un borde enrojecido que puede estar llena de pus. La ampolla es similar a la que se observa en personas con impétigo, pero la infección se disemina mucho más profundo dentro de la piel.

    Después de que la ampolla desaparece, aparece una úlcera con costra.

  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección simplemente observando la piel. En casos poco comunes, el líquido que se encuentra dentro de la ampolla se envía a un laboratorio para un análisis minucioso, o se puede hacer una biopsia de piel.

  •   Tratamiento

    Generalmente, su proveedor le recetará antibióticos tomados (antibióticos orales). Los casos en etapas tempranas se pueden tratar con antibióticos que se aplican sobre la zona afectada (antibióticos tópicos). Las infecciones graves pueden necesitar antibióticos administrados a través de una vena (antibióticos intravenosos).

    Colocar un paño de agua tibia sobre la zona puede ayudar a retirar las costras de la úlcera. Su proveedor puede recomendar lavados con un jabón antiséptico o peróxido para acelerar la recuperación.

  •   Expectativas (pronóstico)

    En ocasiones el ectima puede ocasionar cicatrización.

  •   Posibles complicaciones

    Esta afección puede llevar a:

    • Propagación de la infección a otras partes del cuerpo
    • Daño permanente de la piel con cicatrización
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Solicite una cita con el médico si tiene síntomas de ectima.

  •   Prevención

    Limpie cuidadosamente la piel después de una lesión, como una mordedura o raspadura. Evite rascar o hurgar en costras y úlceras o llagas.

  •  

Información conexa

  Impétigo    

Referencias

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Bacterial infections. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14.

Pasternack MS, Swartz MN. Cellulitis, necrotizing fasciitis, and subcutaneous tissue infections. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 93.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/24/2023

Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.