Bookmarks

Portales para pacientes - una herramienta en línea para su salud

English VersionPara imprimir  

Historia clínica (PHR, en inglés)

Un portal para pacientes es un sitio web para su atención médica personal. Esta herramienta en línea lo ayuda a dar seguimiento a sus consultas a proveedores de atención médica, resultados de exámenes, facturación, recetas y más. También puede enviar mensajes con preguntas a su proveedor través del portal.

Historia clínica (PHR, en inglés)

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   ¿Qué es un portal para pacientes?

    Con un portal para pacientes, usted puede:

    • Hacer citas (no urgentes)
    • Solicitar referencias
    • Resurtir recetas médicas
    • Revisar beneficios
    • Actualizar su información de seguro o de contacto
    • Pagar al consultorio de su proveedor
    • Completar formularios
    • Hacer preguntas a través de mensajes seguros

    También puede tener la opción de ver:

    • Resultados de exámenes
    • Resúmenes de visitas
    • Su expediente médico, incluso alergias, vacunas, y medicamentos
    • Artículos de educación para pacientes

    Algunos portales ofrecen consultas en línea. Es muy parecido a una consulta telefónica. Para problemas menores como una pequeña herida o alergia, puede obtener un diagnóstico y opciones de tratamiento en línea. Esto le ahorra un viaje al consultorio de su proveedor.

  •   ¿Cómo uso un portal para pacientes?

    Si su proveedor ofrece un portal para pacientes, usted necesitará una computadora y una conexión a internet para usarlo. Siga las instrucciones para registrarse para tener una cuenta. Una vez que esté en el portal para pacientes, puede hacer clic en los vínculos para llevar a cabo funciones básicas. También puede comunicarse con el consultorio de su proveedor en el centro de mensajes.

    Si tiene un hijo menor de 18 años, puede tener acceso al portal para pacientes de su hijo también.

    Los proveedores pueden ponerse en contacto con usted a través del portal. Puede recibir recordatorios y alertas. Recibirá un correo electrónico solicitándole que inicie sesión en el portal para pacientes para poder recibir un mensaje.

  •   Los beneficios de un portal para pacientes

    Con un portal para pacientes:

    • Usted puede tener acceso a su información de salud de manera segura y estar en contacto con el consultorio de su proveedor las 24 horas del día. No necesita esperar los horarios de oficina o a que le regresen una llamada para resolver asuntos básicos.
    • Puede tener acceso a toda su información de salud de todos sus proveedores en un solo lugar. Si tiene un equipo de proveedores, o si visita especialistas regularmente, todos ellos pueden publicar los resultados y recordatorios en un portal. Los proveedores pueden ver qué otros tratamientos y consejos está recibiendo. Esto puede llevar a un mejor cuidado médico y un mejor manejo de sus medicamentos.
    • Los correos electrónicos de recordatorio y las alertas lo ayudan a recordar cosas como las revisiones anuales y las vacunas contra la gripe.
  •   Cuándo llamar al médico

    Los portales para pacientes no son para asuntos urgentes. Si su necesidad es urgente, debe llamar al consultorio de su proveedor.

  •  

Información conexa

Referencias

Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. The health record. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. Seidel's Guide to Physical Examination. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 5.

HealthIT.gov website. What is a patient portal? www.healthit.gov/faq/what-patient-portal. Updated September 29, 2017. Accessed August 11, 2022.

Han HR, Gleason KT, Sun CA, et al. Using patient portals to improve patient outcomes: systematic review. JMIR Hum Factors. 2019;6(4):e15038. PMID: 31855187pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31855187/.

Irizarry T, DeVito Dabbs A, Curran CR. Patient portals and patient engagement: a state of the science review. J Med Internet Res. 2015;17(6):e148. PMID: 26104044 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26104044/.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/11/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.