Bookmarks

Cómo interpretar su factura del hospital

English VersionPara imprimir  

Si ha estado en un hospital, usted recibirá una factura con una lista de los cargos. Las facturas hospitalarias pueden ser complejas y confusas. Mientras que puede parecer difícil hacerlo, debe poner mucha atención a la factura y hacer preguntas si ve algo que no entienda.

Una factura de hospital normalmente muestra una lista de los cargos principales de su visita. Detalla los servicios que recibió (como procedimientos y exámenes), así como medicamentos y suministros. La mayoría del tiempo, usted recibirá una factura separada por los cargos relacionados con los proveedores de atención médica. Es una buena idea solicitar una factura hospitalaria más detallada con todos los cargos descritos por separado. Eso puede ayudarlo a asegurar que la factura sea correcta.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Revise sus cargos

    Los errores en su factura médica pueden costarle dinero. Así que vale la pena tomarse el tiempo para revisar su factura. Revise los siguientes elementos con cuidado:

    • Fechas y cantidad de días. Revise que las fechas en la factura coincidan con su estancia en el hospital. Si fue admitido después de medianoche, asegúrese que los cargos comiencen ese día. Si lo dan de alta en la mañana, revise que no le cobren la tarifa de la habitación por el día completo.
    • Errores de número. Si una tarifa parece muy alta, revise que no haya ceros extra añadidos después del número (por ejemplo, 1500 en lugar de 150).
    • Cargos duplicados. Asegúrese que no le cobren dos veces por el mismo servicio, medicamento o suministros.
    • Cargos por medicamentos. Si usted llevó sus medicamentos desde casa, revise que no se las hayan cobrado. Si un proveedor le receta un fármaco genérico, asegúrese que no le cobren la versión de marca.
    • Cargos por suministros de rutina. Cuestione cargos por artículos como guantes, batas, o sábanas. Deben ser parte de los costos generales del hospital.
    • Costos por interpretación de exámenes o exploraciones. Solo deben cobrarle una vez, a menos que reciba una segunda opinión.
    • Trabajo o medicamentos cancelados. A veces, un proveedor ordena exámenes, procedimientos o medicamentos que después son cancelados. Revise que estos no aparezcan en su factura.
  •   Un precio justo

    Si le realizaron una cirugía u otro procedimiento, ayuda saber si el hospital le cobró un precio justo. Existen algunos sitios web que puede usar para encontrar esta información. Utilizan bases de datos nacionales de servicios médicos facturados. Usted escribe el nombre del procedimiento y su código postal para encontrar un promedio o un estimado del precio en su área.

    Si el cargo en su factura es más alto que el precio justo o más alto de lo que cobran otros hospitales, puede usar esta información para pedir una tarifa más baja.

  •   Haga preguntas

    Si no entiende un cargo en su factura, muchos hospitales tienen consejeros financieros para ayudarlo con su factura. Pueden explicarle la factura en un lenguaje más claro. Si encuentra un error, pídale al departamento de facturación que corrija el error. Lleve un registro de la fecha y hora de la llamada, el nombre de la persona con la que habló y lo que le dijeron.

    Si encuentra un error y no siente que esté recibiendo la ayuda que necesita, considere contratar un abogado especializado en facturación médica. Los abogados cobran por hora o un porcentaje de la cantidad de dinero que usted ahorre como resultado de su revisión.

  •   Consiga ayuda para pagar su factura

    Si no puede pagar su factura completa antes de la fecha de vencimiento, usted podría tener opciones. Pregunte al departamento de facturación si usted puede:

    • Obtener un descuento si paga toda la cantidad en efectivo
    • Llegar a un acuerdo para un plan de pagos
    • Recibir ayuda financiera por parte del hospital
  •  

Información conexa

Referencias

American Academy of Family Physicians website. Understanding your medical bills. familydoctor.org/understanding-your-medical-bills. Updated July 9, 2020. Accessed August 11, 2022.

American Hospital Association website. Avoiding surprises in your medical bills. www.aha.org/guidesreports/2018-11-01-avoiding-surprises-your-medical-bills. Updated November 1, 2018. Accessed August 11, 2022.

Centers for Medicare & Medicaid Services Website. Fact sheet. No surprises: understand your rights against surprise medical bills. www.cms.gov/newsroom/fact-sheets/no-surprises-understand-your-rights-against-surprise-medical-bills. Published January 3, 2022. Accessed August 11, 2022.

FAIR Health Consumer website. How to review your medical bill. www.fairhealthconsumer.org/insurance-basics/your-bill/how-to-review-your-medical-bill. Accessed December 6, 2022.

Pollitz K. No Surprises Act implementation: what to expect in 2022. Kaiser Family Foundation website. www.kff.org/health-reform/issue-brief/no-surprises-act-implementation-what-to-expect-in-2022. Published December 10, 2021. Accessed August 11, 2022

Volver arriba

 

Actualizado: 8/11/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.