Bookmarks

Penfigoide ampolloso

English VersionPara imprimir  

Es un trastorno cutáneo caracterizado por ampollas.

El penfigoide ampolloso es un trastorno autoinmunitario que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye tejido corporal saludable por error. El sistema inmunitario ataca específicamente las proteínas que adhieren la capa superior de la piel (epidermis) con la capa interna de la piel.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    La mayoría de personas con este trastorno tienen picazón que puede ser severa. En la mayoría de los casos, se presentan ampollas, llamadas bullas.

    • Las ampollas generalmente se encuentran en los brazos, las piernas o la parte media del cuerpo. En casos poco frecuentes, las ampollas se pueden formar en la boca.
    • Las ampollas pueden romperse y formar heridas abiertas (úlceras).
  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica examinará su piel y le preguntará sobre sus síntomas. Revisará su lista de medicamentos.

    Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar esta afección incluyen:

    • Análisis de sangre
    • Biopsia de la piel de la ampolla o de la zona cercana
  •   Tratamiento

    Se pueden recetar antinflamatorios llamados corticosteroides. Estos se pueden tomar por vía oral o se pueden aplicar en la piel. Es posible que se usen medicamentos más potentes para inhibir el sistema inmunitario si los esteroides no funcionan o para permitir que se disminuyan las dosis de esteroides que se usarán.

    Los antibióticos de la familia de las tetraciclinas pueden ser útiles. La niacina (una vitamina del complejo B) algunas veces se administra juntamente con la tetraciclina.

    Su proveedor puede sugerirle tomar medidas de cuidado personal. Estas pueden incluir:

    • Aplicar en la piel cremas antiinflamatorias que inhiban la picazón
    • Usar jabones ligeros y aplicar hidratantes en la piel después del baño
    • Proteger la parte de piel afectada de la exposición al sol o de heridas
  •   Expectativas (pronóstico)

    El penfigoide ampolloso por lo general responde bien al tratamiento. Los medicamentos generalmente dejan de tomarse después de varios años. Sin embargo, la enfermedad algunas veces se presenta nuevamente luego de haber terminado el tratamiento.

  •   Posibles complicaciones

    La complicación más común es la infección de la piel.

    También se pueden presentar complicaciones como resultado del tratamiento, especialmente por tomar corticosteroides. 

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Póngase en contacto con su proveedor si presenta:

    • Ampollas inexplicables en la piel
    • Una erupción pruriginosa que continúa a pesar del tratamiento casero
  •  

Información conexa

  Vesículas    

Referencias

Bilgic A, Murrell DF. Bullous pemphigoid. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds. Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32.

Dinulos JGH. Vesicular and bullous diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/31/2023

Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.