Bookmarks

Conozca el riesgo de padecer cáncer de próstata

English VersionPara imprimir  

¿Está en riesgo de desarrollar cáncer de próstata durante su vida? Averigüe acerca de los factores de riesgo para cáncer de próstata. Conocer sus riesgos puede ayudarlo a hablar con su proveedor de atención médica acerca de los pasos que desea tomar.

Nadie sabe cuál es la causa del cáncer de próstata, pero ciertos factores aumentan el riesgo de padecerlo.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cómo reducir su riesgo

    La mayoría de los factores de riesgos asociados con el cáncer de próstata, tales como la edad y los antedecentes familiares, no se pueden controlar. Se desconocen otras áreas o no se han comprobado aún. Los expertos todavía observan factores como la dieta, la obesidad, el hábito de fumar y otros para determinar la forma en que pueden afectar su riesgo.

    Así como con varias afecciones de salud, mantenerse saludable es su mejor defensa contra la enfermedad:

    • No fume.
    • Haga mucho ejercicio.
    • Consuma una dieta saludable baja en grasa con muchos vegetales y frutas.
    • Mantenga un peso saludable.

    Es una buena idea hablar con su proveedor antes de tomar suplementos alimenticios. Algunos estudios demuestran que ciertos suplementos pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata, aunque esto no se ha comprobado:

    • Vitamina E. Si se toma sola, este suplemento puede aumentar su riesgo. Se desconoce si tomar selenio con vitamina E disminuye el riesgo.
    • Ácido fólico. Tomar suplementos con ácido fólico puede aumentar su riesgo, pero consumir alimentos altos en folato (una forma natural de la vitamina) puede ayudar a protegerlo CONTRA el cáncer de próstata.
    • Calcio. Obtener altos niveles de calcio en su dieta, ya sea de suplementos o productos lácteos, puede aumentar su riesgo. Sin embargo, debería hablar con su proveedor antes de reducir los productos lácteos.

    Es una buena idea hablar con su proveedor acerca de su riesgo para padecer cáncer de próstata y qué puede hacer al respecto. Si tiene un riesgo mayor, usted y su proveedor pueden hablar acerca de los beneficios y los riesgos de las pruebas de detección de cáncer de próstata para decidir cuál es la mejor para usted.

  •   Cuándo contactar al médico

    Comuníquese con su proveedor si usted:

    • Tiene preguntas o inquietudes acerca del riesgo de padecer cáncer de próstata
    • Está interesado o tiene preguntas acerca de las pruebas de detección de cáncer de próstata
  •  

Información conexa

Referencias

National Cancer Institute website. Genetics of prostate cancer (PDQ) - Health professional version. www.cancer.gov/types/prostate/hp/prostate-genetics-pdq#section/all. Updated February 15, 2024. Accessed June 7, 2024.

National Cancer Institute website. Prostate cancer prevention (PDQ) - Patient version. www.cancer.gov/types/prostate/patient/prostate-prevention-pdq#section/all. Updated October 20, 2023. Accessed June 7, 2024.

National Cancer Institute website. Surveillance, Epidemiology, and End Results Program (SEER). Cancer stat facts: prostate cancer. seer.cancer.gov/statfacts/html/prost.html. Accessed June 7, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement prostate cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/prostate-cancer-screening. Released May 8, 2018. Accessed June 7, 2024.

Volver arriba

 

Actualizado: 3/31/2024

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.