Bookmarks

Cómo y cuándo deshacerse de medicamentos no utilizados

English VersionPara imprimir  

Eliminación de medicamentos no utilizados; Medicamentos vencidos; Medicamentos no utilizados

Muchas personas tienen medicamentos recetados o de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) en casa que no han utilizado o han expirado. Conozca cuándo debería deshacerse de los medicamentos no utilizados y cómo hacerlo de manera segura.

Eliminación de medicamentos no utilizados; Medicamentos vencidos; Medicamentos no utilizados

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuándo deshacerse de los medicamentos

    Usted debería deshacerse de un medicamento cuando:

    • Su proveedor de atención médica cambia su receta médica, pero usted todavía tiene un poco de medicamento
    • Usted se siente mejor y su proveedor le indica que debe dejar de tomar el medicamento
    • Tiene medicamentos de venta libre que ya no necesita
    • Tiene medicamentos cuyas fechas de expiración ya pasaron

    No tome medicamentos vencidos. Es probable que no sean tan efectivos o que sus ingredientes hayan cambiado. Esto puede ocasionar que su uso no sea seguro.

    Lea las etiquetas con regularidad para verificar la fecha de expiración del medicamento. Deseche cualquier medicamento que haya expirado y aquellos que ya no necesita.

    Almacenar medicamentos vencidos o no deseados puede incrementar el riesgo de:

    • Tomar el medicamento incorrecto debido a una confusión
    • Intoxicación accidental en niños o mascotas
    • Sobredosis
    • Uso indebido o consumo ilegal
  •   Cómo deshacerse de los medicamentos vencidos de manera segura

    Deshacerse de los medicamentos de manera segura evita que otros los utilicen accidentalmente o intencionalmente. También evita que los residuos perjudiciales vayan al medio ambiente.

    Busque las instrucciones de desecho en la etiqueta o el folleto de información.

    NO TIRE EN EL INODORO LOS MEDICAMENTOS NO UTILIZADOS

    Usted no debería tirar en el inodoro la mayoría de los medicamentos o vertirlos en el drenaje. Los medicamentos contienen químicos que es probable que no se destruyan en el medio ambiente. Cuando los tira en el inodoro o el lavabo, estos residuos pueden contaminar nuestros recursos de agua. Esto puede afectar a los peces y otra vida marina. Estos residuos también pueden terminar en nuestra agua potable.

    Sin embargo, algunos medicamentos deben ser desechados lo antes posible para reducir su daño potencial. Usted puede tirarlos para evitar que alguien los use. Estos incluyen opiáceos o narcóticos que usualmente son recetados para el dolor. Usted debería tirar los medicamentos en el inodoro ÚNICAMENTE cuando se indique específicamente en la etiqueta.

    PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE FÁRMACOS

    La mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es llevarlos a los programas de recuperación de fármacos. Estos programas de deshacen de manera segura de los medicamentos al quemarlos.

    Hay programas de recuperación de fármacos organizados en la mayoría de las comunidades y farmacias. Pueden tener buzones de recolección de medicamentos o es probable que su ciudad tenga días especiales en los que usted pueda llevar artículos domésticos peligrosos, tales como medicamentos no utilizados, a una ubicación específica para su eliminación. Contacte a su servicio local de basura y reciclaje para averiguar dónde puede desechar los medicamentos o cuándo está programado el siguiente evento en su comunidad. También puede verificar el sitio web de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (US Drug Enforcement Agency) para obtener información sobre la recuperación de fármacos: www.dea.gov/takebackday.

    Consulte con el programa de recuperación de fármacos acerca de qué tipo de medicamentos no aceptan.

    DISPOSICIÓN DE DESECHOS EN EL HOGAR

    Si usted no tiene a su disposición un programa de recuperación de fármacos, puede tirar sus medicamentos con la basura que saque de su casa. Para hacerlo de manera segura:

    • Saque el medicamento de su envase y mézclelo con otra basura indeseable, tal como material para excremento de gatos o café molido usado. No triture las pastillas o cápsulas.
    • Coloque la mezcla en una bolsa de plástico con cierre o en un contenedor sellado que no tenga filtración y tírela a la basura.
    • Asegúrese de quitar el número de receta médica y toda la información personal del frasco del medicamento. Despéguelo o cúbralo con un marcador permanente o cinta adhesiva.
    • Tire el contenedor y los frascos de pastillas con el resto de su basura. O, lave los frascos minuciosamente y reúselos para guardar tornillos, clavos u otras cosas del hogar.
  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • Alguien consume medicamentos vencidos por accidente o a propósito
    • Usted tiene una reacción alérgica a un medicamento
  •   References

    US Environmental Protection Agency website. Collecting and disposing of unwanted medicines. www.epa.gov/hwgenerators/collecting-and-disposing-unwanted-medicines. Accessed October 10, 2020.

    U.S. Food and Drug Administration website. Disposal of unused medicines: what you should know. www.fda.gov/drugs/safe-disposal-medicines/disposal-unused-medicines-what-you-should-know. Updated October 1, 2020. Accessed October 10, 2020.

    U.S. Food and Drug Administration website. Don't be tempted to use expired medicines. www.fda.gov/drugs/special-features/dont-be-tempted-use-expired-medicines. Updated March 1, 2016. Accessed October 10, 2020.

Información conexa

Volver arriba

 

Actualizado: 10/10/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.