Bookmarks

Cuidados – llevar a su ser querido al médico

English VersionPara imprimir  

Una parte importante de los cuidados es llevar a su ser querido a las citas con los proveedores de atención médica. Para obtener el mayor beneficio de esas consultas, es importante para usted y su ser querido planificar con antelación la visita. Al planificarla juntos, puede asegurarse de que ambos obtendrán lo mejor de la cita. Si el proveedor tiene un portal para pacientes en línea, pregúntele a su ser querido si usted puede tener acceso a él.

Empiece hablando con su ser querido acerca de la próxima consulta.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Use el tiempo de manera inteligente

    Mientras esté en la cita, es útil mantenerse enfocado en:

    • Comentarle al proveedor acerca de cualquier síntoma nuevo.
    • Discutir cualquier cambio en el apetito, el peso, el sueño o el nivel de energía.
    • Llevar todos los medicamentos o una lista completa de todos los medicamentos que toma su ser querido, incluyendo los medicamentos y suplementos de venta libre.
    • Compartir información acerca de cualquier efecto secundario de los medicamentos o reacciones adversas.
    • Comentarle al médico acerca de citas con otros médicos o visitas a la sala de emergencias.
    • Compartir cualquier cambio de vida importante o situación estresante, tal como la muerte de un ser querido o una mascota.
    • Discutir cualquier pregunta o inquietud acerca de una próxima cirugía o procedimiento.

    Para utilizar su tiempo con el médico de la mejor manera:

    • Dele prioridad a sus preocupaciones. Lleve una lista escrita y compártala con el proveedor al principio de la cita. Si el proveedor tiene un portal para pacientes en línea, envíe esta lista antes de la cita. De esa manera usted se asegurará de cubrir primero los asuntos más importantes.
    • Lleve un dispositivo de grabación o un cuaderno y un lapicero de manera que pueda tomar nota de la información que el médico le brinde. Asegúrese de decirle al médico de que usted está llevando un registro de la conversación.
    • Sea honesto. Anime a su ser querido a compartir honestamente sus preocupaciones, incluso si esto le avergüenza.
    • Haga preguntas. Asegúrese de que usted y su ser querido comprendan todo lo que el médico haya dicho antes de irse.
    • Hable sin reservas si es necesario para asegurarse de haber discutido todos los asuntos importantes.
  •   Después de la cita

    Hable acerca de cómo le fue en la cita con su ser querido. ¿La reunión estuvo bien o hubo cosas que a alguno de ustedes le gustaría cambiar la próxima vez?

    Revise las instrucciones del médico y vea si alguno de ustedes tiene preguntas. De ser así, comuníquese con el consultorio del médico para hacer sus preguntas.

  •  

Información conexa

Referencias

Markle-Reid MF, Keller HH, Browne G. Health promotion of community-living older adults. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier, 2017:chap 97.

National Institute on Aging website. 5 ways to make the most of your time at the doctor's office. www.nia.nih.gov/health/5-ways-make-most-your-time-doctors-office. Updated February 3, 2020. Accessed August 8, 2022.

National Institute on Aging website. How to prepare for a doctor's appointment. www.nia.nih.gov/health/how-prepare-doctors-appointment. Updated February 3, 2020. Accessed August 8, 2022.

National Institute on Aging website. What do I need to tell the doctor? www.nia.nih.gov/health/what-do-i-need-tell-doctor. Updated February 3, 2020. Accessed August 8, 2022.

Zarit SH, Zarit JM. Family caregiving. In: Bensadon BA, ed. Psychology and Geriatrics. Philadelphia, PA: Elsevier; 2015:chap 2.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/17/2022

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.