Bookmarks

Uso prudente de los antibióticos

English VersionPara imprimir  

Resistencia a los antibióticos - prevención; Bacteria resistente a los fármacos - prevención

La resistencia a los antibióticos es un problema creciente. Esto ocurre cuando las bacterias ya no responden a los antibióticos. Estos ya no funcionan en contra de las bacterias. Las bacterias resistentes continúan creciendo y multiplicándose, haciendo las infecciones más difíciles de tratar.

Resistencia a los antibióticos - prevención; Bacteria resistente a los fármacos - prevención

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cómo funcionan los antibióticos

    Los antibióticos combaten las infecciones matando las bacterias o deteniendo su crecimiento. Estos no pueden tratar las afecciones causadas usualmente por virus, como:

    Antes de recetar antibióticos, su proveedor de atención médica puede hacer exámenes en busca de bacterias. Estos exámenes pueden ayudar al proveedor a usar el antibiótico correcto.

    La resistencia a los antibióticos puede ocurrir cuando los antibióticos son mal utilizados o usados en exceso.

  •   Uso adecuado de los antibióticos

    Aquí encontrara maneras con las que puede ayudar a evitar la resistencia a los antibióticos.

    • Antes de obtener una receta, pregúntele a su proveedor si son realmente necesarios los antibióticos.
    • Pregunte si se han realizado pruebas para asegurarse que se está usando el antibiótico correcto.
    • Pregunte cuáles son los efectos secundarios que puede experimentar.
    • Pregunte por maneras alternativas para aliviar los síntomas y curar la infección sin tomar antibióticos.
    • Pregunte cuáles son los síntomas que indican que la infección puede estar empeorando.
    • No pida antibióticos para las infecciones virales.
    • Tome los antibióticos como lo indica su proveedor de atención médica. Es importante completar el plan de tratamiento.
    • Nunca omita una dosis. Si la omite por accidente, pregúntele a su proveedor lo que debe hacer.
    • Nunca comience a tomar antibióticos sin una receta médica.
    • Nunca almacene los antibióticos. Deseche todos los restos de antibióticos. No los tire por el inodoro.
    • No tome antibióticos recetados a otras personas.
  •   Otras maneras de detener la resistencia a los antibióticos

    Siga estos pasos para ayudar a prevenir y detener la diseminación de las infecciones resistentes a los antibióticos.

    Lave sus manos:

    • Con frecuencia por al menos 20 segundos con agua y jabón
    • Antes y después de preparar los alimentos y después de usar el inodoro
    • Antes y después de cuidar a una persona enferma 
    • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar 
    • Después de tocar o manipular mascotas, alimentos para mascotas o desechos animales
    • Después de tocar basura

    Preparar alimentos:

    • Lave minuciosamente las frutas y los vegetales antes de consumirlos
    • Limpie adecuadamente la encimera y superficies de la cocina
    • Manipule apropiadamente las carne rojas, aves de corral y productos derivados mientras los almacena y cocina

    Mantener al día las vacunas infantiles y de adultos también puede ayudar a prevenir las infecciones y la necesidad de usar antibióticos.

  •  

Información conexa

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. About antimicrobial resistance. www.cdc.gov/antimicrobial-resistance/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/drugresistance/about.html. Updated April 22, 2024. Accessed June 19, 2024.

Federal Bureau of Prisons Clinical Practice Guidelines. Antimicrobial stewardship guidance. www.bop.gov/resources/pdfs/antimicrobial_stewardship.pdf. Updated March 2013. Accessed August 7, 2020.

Opal SM, Pop-Vicas A. Molecular mechanisms of antibiotic resistance in bacteria. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/9/2022

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.