Bookmarks

Deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral

English VersionPara imprimir  

Deslizamiento - epífisis femoral

Es una separación de la cabeza de la articulación de la cadera del hueso del muslo (fémur) en el extremo de crecimiento superior (placa de crecimiento) del hueso.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Un deslizamiento de la cabeza de la epífisis femoral puede afectar ambas caderas.

    Una epífisis es una zona en el extremo de un hueso largo. Está separada de la parte principal del hueso por una placa de crecimiento. En esta afección, el problema se presenta en la zona superior, mientras el hueso aún está creciendo.

    El deslizamiento de la cabeza de la epífisis femoral se presenta en aproximadamente 2 de cada 100,000 niños. Es más común en:

    • Los niños en crecimiento entre las edades de 11 a 15, especialmente los varones
    • Los niños que son obesos
    • Los niños que están creciendo rápidamente

    Los niños con desequilibrios hormonales causados por otras afecciones están en mayor riesgo de presentar este trastorno.

  •   Síntomas

    Los síntomas incluyen:

  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica lo examinará. Una radiografía de la pelvis o de la cadera puede confirmar esta afección.

  •   Tratamiento

    La cirugía para estabilizar el hueso con clavos o tornillos previene que la cabeza de la articulación de la cadera se desplace o se deslice fuera de lugar. A veces, la articulación de la cadera debe abrirse para permitir que el cirujano vuelva a alinear la cadera. Algunos cirujanos pueden sugerir el uso de clavos en la cadera que no está afectada al mismo tiempo. Esto se debe a que muchos niños también padecerán este problema en esa cadera posteriormente.

  •   Expectativas (pronóstico)

    En la mayoría de los casos, el pronóstico es bueno con el tratamiento. En casos poco comunes, se puede presentar desgaste de la articulación de la cadera, a pesar del diagnóstico y tratamiento oportunos.

  •   Posibles complicaciones

    Este trastorno está relacionado con un mayor riesgo de osteoartritis más adelante en la vida. Otras complicaciones potenciales pero poco comunes incluyen la disminución del flujo sanguíneo a la articulación de la cadera y el desgaste del tejido de dicha articulación (necrosis avascular). Esto puede provocar un aumento del dolor y rigidez de la articulación, incluyendo a una edad temprana.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Si su hijo experimenta un dolor continuo u otros síntomas de este trastorno, haga que se acueste cuanto antes y se quede inmóvil hasta que usted consiga ayuda médica.

  •   Prevención

    El control de peso en los niños obesos puede ayudar. Muchos casos no se pueden prevenir.

  •  

Información conexa

  Huesos largosOsteoartritis     Osteoarthritis - I...

Referencias

Sankar WN, Winell JJ, Horn BD, Wells L. The hip. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 698.

Sawyer JR, Spence DD. Fractures and dislocations in children. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 36.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/12/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.