Bookmarks

Uveítis

English VersionPara imprimir  

Iritis; Pars planitis; Coroiditis; Coriorretinitis; Uveítis anterior; Uveítis posterior; Iridociclitis

Es la hinchazón e inflamación de la úvea. Esta es la capa media de la pared del ojo. La úvea suministra sangre al iris en la parte frontal del ojo y a la retina en la parte posterior.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La uveítis puede ser causada por trastornos autoinmunitarios. Estas enfermedades ocurren cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye el tejido corporal sano por error. Algunos ejemplos son:

    La uveítis puede ser causada por infecciones, tales como:

    La exposición a toxinas o las lesiones también pueden causar uveítis. En muchos casos, se desconoce la causa.

    A menudo, la inflamación se limita solo a una parte de la úvea. La forma más común de uveítis involucra la inflamación del iris, en la parte frontal del ojo. En este caso, la afección se llama iritis. En la mayoría de los casos, se presenta en personas sanas. Este trastorno puede afectar únicamente a un ojo. Es más común en las personas jóvenes y de mediana edad.

    La uveítis posterior afecta la parte trasera del ojo. Compromete principalmente a la coroides. Esta es la capa de vasos sanguíneos y tejido conectivo en la parte media del ojo. Este tipo de uveítis se denomina coroiditis. Si la retina también está comprometida, se llama coriorretinitis.

    Otra forma de uveítis es la pars planitis. Inflamación que ocurre en la zona denominada pars plana, la cual está ubicada entre el iris y la coroides. La pars planitis se presenta con frecuencia en hombres jóvenes. Generalmente no está asociada con ninguna otra enfermedad. Sin embargo, puede estar ligada a la enfermedad de Crohn y posiblemente a la esclerosis múltiple.

  •   Síntomas

    La uveítis puede afectar uno o ambos ojos. Los síntomas dependen de la parte de la úvea que está inflamada. Los síntomas se pueden desarrollar rápidamente y pueden incluir:

  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica elaborará una historia médica completa y realizará un examen ocular. Se pueden hacer exámenes de laboratorio para descartar una infección o un sistema autoinmunitario débil.

    Si usted tiene más de 25 años y padece pars planitis, el proveedor sugerirá que se realice una resonancia magnética (RM) del cerebro y de la columna vertebral. Esto para descartar la esclerosis múltiple.

  •   Tratamiento

    La iritis y la iridociclitis (uveítis anterior) casi siempre son leves. El tratamiento puede incluir:

    • Gafas oscuras
    • Gotas oftálmicas que dilatan la pupila para aliviar el dolor
    • Gotas oftálmicas con esteroides

    La pars planitis a menudo se trata con gotas oftálmicas que contienen esteroides. Asimismo, se pueden emplear otros medicamentos, incluso esteroides orales, para ayudar a inhibir el sistema inmunitario y reducir la inflamación.

    El tratamiento de la uveítis posterior depende de la causa subyacente. Casi siempre incluye esteroides por vía oral.

    Si la uveítis es causada por una infección generalizada (sistémica), se le pueden dar antibióticos. Es probable que también le den antiinflamatorios potentes llamados corticosteroides. A veces, ciertos tipos de medicamentos inmunosupresores son utilizados para tratar la uveítis grave.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Con el tratamiento apropiado, la mayoría de los ataques de uveítis anterior desaparece en unos pocos días a semanas. Sin embargo, el problema a menudo reaparece.

    La uveítis posterior puede durar de meses a años. Esta puede causar daño permanente de la visión, incluso con tratamiento.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Los síntomas que requieren de asistencia médica inmediata son:

    • Dolor de ojo
    • Visión reducida
  •   Prevención

    Si usted tiene una enfermedad o infección generalizada (sistémicas), tratar la afección puede prevenir la uveítis.

  •  

Información conexa

  ÚveaEscleróticaRetinaIrisCuerpo ciliarCoroidesTrastornos autoinm...Artritis reumatoid...Espondilitis anqui...Sistémico(a)     Rheumatoid arthrit...Ulcerative colitis...Psoriasis-In-Depth...Glaucoma - InDepth...Cataracts - InDept...

Referencias

American Academy of Ophthalmology. Treatment of uveitis. eyewiki.aao.org/Treatment_of_Uveitis. Updated September 18, 2022. Accessed October 27, 2022.

Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 395.

Durand ML. Infectious causes of uveitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 115.

Gery I, Chan C-C. Mechanisms of uveitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.2.

Read RW. General approach to the uveitis patient and treatment strategies. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.3.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/22/2022

Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.