Bookmarks

Terigión

English VersionPara imprimir  

Es un tumor no canceroso que comienza en el tejido delgado y transparente (conjuntiva) del ojo. Este tumor cubre la parte blanca del ojo (esclerótica) y se extiende hasta la córnea. Con frecuencia, está ligeramente elevado y contiene vasos sanguíneos visibles. El problema puede ocurrir en uno o en ambos ojos.

La causa exacta se desconoce. Es más común en personas que tienen mucha exposición a la luz solar o al viento, como en el caso de las personas que trabajan al aire libre.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    El síntoma principal de un terigión, comúnmente conocido como carnosidad del ojo, es una zona indolora de tejido blanquecino elevado que tiene vasos sanguíneos sobre el borde interno o externo de la córnea. Algunas veces, el terigión no tiene síntomas. Sin embargo, puede inflamarse y causar ardor, irritación o una sensación como de que hay algo extraño en el ojo. La visión puede resultar afectada si el tumor se extiende lo suficiente sobre la córnea.

  •   Pruebas y exámenes

    El diagnóstico se confirma con un examen físico de los ojos y párpados. En la mayoría de los casos, no se necesitan exámenes especiales.

  •   Tratamiento

    En la mayoría de los casos, el tratamiento implica el uso de gafas de sol y lágrimas artificiales. El uso de lágrimas artificiales para mantener los ojos húmedos puede ayudar a evitar que el terigión resulte inflamado y se haga más grande. Las gotas oculares con esteroides suaves se pueden emplear para calmar la inflamación si esta se presenta. La cirugía se puede utilizar para extirpar el tumor por razones estéticas o si este obstruye la visión.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La mayoría de los terigiones no causa problemas y no requiere tratamiento quirúrgico. Si el terigión afecta la córnea, extirparlo puede dar buenos resultados.

  •   Posibles complicaciones

    La inflamación continua puede llevar a que un terigión se extienda hacia la córnea. Un terigión puede retornar después de haber sido extirpado.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Las personas con terigión deben ser vistas por un oftalmólogo cada año. Esto permitirá que la afección se trate antes de que afecte la visión.

    Consulte a su oftalmólogo si ha tenido un terigión en el pasado y los síntomas reaparecen.

  •   Prevención

    Tomar medidas para proteger los ojos de la luz ultravioleta puede ayudar a prevenir esta afección. Esto incluye usar gafas de sol y un sombrero con ala.

  •  

Información conexa

  Conjuntiva    

Referencias

American Academy of Ophthalmology website. Pinguecula and pterygium. www.aao.org/eye-health/diseases/pinguecula-pterygium. Updated September 23, 2022. Accessed January 31, 2023.

Coroneo MT, Tan JCK, Ip MH. Management of recurrent pterygium. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds. Cornea. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 145.

Hirst L. Long-term results of P.E.R.F.E.C.T. for PTERYGIUM. Cornea. 2020. doi: 10.1097/ICO.0000000000002545. Epub ahead of print. PMID: 33009095 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33009095/.

Shtein RM, Sugar A. Pterygium and conjunctival degenerations. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.9.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/10/2022

Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.