Bookmarks

Hipermetropía

English VersionPara imprimir  

Hiperopía

Es tener más dificultad para ver objetos que están cerca que los que están lejos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La hipermetropía es el resultado de la imagen visual que se enfoca por detrás de la retina, en lugar de ser directamente sobre esta. Puede ser causada por el hecho de que el globo ocular es demasiado pequeño o que la capacidad de enfoque es demasiado débil. También puede ser una combinación de ambos.

    La hipermetropía con frecuencia está presente desde el nacimiento. Sin embargo, los niños tienen el cristalino del ojo muy flexible, esto los ayuda a compensar el problema. con el crecimiento, es posible que se requiera el uso de gafas o lentes de contacto para corregir la visión. Si usted tiene familiares con hipermetropía, también es más propenso a padecer este problema.

    Vista

    Vista

  •   Síntomas

    Los síntomas incluyen:

    • Dolor ocular
    • Visión borrosa al ver objetos cercanos
    • Ojos bizcos o cruzados (estrabismo) en algunos niños
    • Fatiga ocular
    • Dolor de cabeza al leer

    Es posible que la hipermetropía leve no cause ningún problema. Pero usted podría necesitar gafas para leer antes que las personas que no tienen este problema.

  •   Pruebas y exámenes

    Una evaluación ocular general para diagnosticar la hipermetropía puede incluir los siguientes exámenes:

    • Examen de los movimientos oculares
    • Examen de glaucoma
    • Examen de refracción
    • Evaluación de la retina
    • Examen con lámpara de hendidura
    • Agudeza visual
    • Refracción ciclopléjica, una prueba de refracción que se hace con los ojos dilatados

    Esta lista no incluye todos los exámenes.

  •   Tratamiento

    La hipermetropía se puede corregir fácilmente con el uso gafas o de lentes de contacto. Hay disponibilidad de cirugía para corregir la hipermetropía en los adultos. Esta es una opción para quienes no desean usar gafas o lentes de contacto.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Se espera que los resultados sean buenos.

  •   Posibles complicaciones

    La hipermetropía puede ser un factor de riesgo para la aparición de glaucoma y estrabismo.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica o el oftalmólogo si se presentan síntomas de hipermetropía y no se ha hecho un examen ocular recientemente.

    También comuníquese con su proveedor si su visión comienza a empeorar después de que le han diagnosticado hipermetropía.

    Si usted sospecha que tiene hipermetropía y repentinamente empieza a desarrollar los siguientes síntomas:

    • Dolor ocular intenso
    • Enrojecimiento de los ojos
    • Disminución de la visión
  •  

Información conexa

  RetinaGlaucoma     Glaucoma - InDepth...

Referencias

Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 395.

Diniz D, Irochima F, Schor P. Optics of the human eye. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 2.2.

Holmes JM, Kulp MT, Dean TW, et al. A randomized clinical trial of immediate versus delayed glasses for moderate hyperopia in children 3 to 5 years of age. Am J Ophthalmol. 2019;208:145-159. PMID: 31255587 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31255587/.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/25/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.