Bookmarks

Obstrucción de la vena cava superior

English VersionPara imprimir  

Bloqueo de la vena cava superior; Síndrome de la vena cava superior

Es un estrechamiento o bloqueo de la vena cava superior (VCS), la segunda más grande en el cuerpo humano. La vena cava superior lleva la sangre desde las partes superiores del cuerpo hasta el corazón.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La obstrucción VCS es una afección relativamente poco frecuente.

    Con mayor frecuencia, es causada por cáncer o un tumor en el mediastino (la zona del tórax debajo del esternón, entre los pulmones).

    Otros tipos de cáncer que pueden llevar a esta afección incluyen:

    • Cáncer de mama
    • Linfoma
    • Cáncer de pulmón con metástasis (cáncer pulmonar que se disemina)
    • Cáncer testicular
    • Cáncer de tiroides
    • Tumor en el timo

    La obstrucción de la VCS también puede ser causada por afecciones no cancerosas que ocasionan cicatrización. Estas incluyen:

    Otras causas de obstrucción de la VCS incluyen:

    • Aneurisma aórtico (una dilatación de la arteria que sale del corazón)
    • Coágulos de sangre en la VCS
    • Pericarditis constrictiva (estrechamiento del revestimiento delgado del corazón)
    • Efectos de la radioterapia para ciertas afecciones
    • Agrandamiento de la glándula tiroidea (bocio)

    Los catéteres puestos en las venas grandes de la parte superior del brazo y del cuello pueden causar coágulos sanguíneos en la VCS.

  •   Síntomas

    Los síntomas se presentan cuando algo bloquea la sangre que fluye de vuelta al corazón. Estos síntomas comenzar de forma súbita o gradual y empeorar al agacharse o acostarse.

    Los signos iniciales incluyen:

    • Hinchazón alrededor del ojo
    • Hinchazón de la cara
    • Hinchazón de la esclerótica
    • Venas distendidas en el cuello

    La hinchazón probablemente será peor o más prominente al estar acostado que al estar de pie. Puede ser peor en las primeras horas de la mañana y puede desaparecer hacia la media mañana.

    Los síntomas más comunes son dificultad para respirar (disnea) e hinchazón de cara, cuello, tronco y brazos.

    Otros posibles síntomas incluyen:

    • Disminución de la lucidez mental
    • Mareo, desmayo
    • Dolor de cabeza
    • Enrojecimiento de rostro o mejillas
    • Enrojecimiento de las palmas de las manos
    • Enrojecimiento de las membranas mucosas (dentro de la nariz, boca y otros lugares)
    • Enrojecimiento que cambia a color azulado posteriormente
    • Sensación de "llenura" en la cabeza y los oídos
    • Cambios en la visión
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica realizará un examen físico. Este puede mostrar dilatación de las venas del rostro, el cuello y la parte superior del tórax. La presión arterial es generalmente alta en los brazos y baja en las piernas.

    Si se sospecha de cáncer en los pulmones, se puede realizar una broncoscopía. Durante este procedimiento, se utiliza una cámara para ver dentro de las vías aéreas y los pulmones.

    Una obstrucción de la VCS puede ser visible en:

  •   Tratamiento

    El objetivo del tratamiento es aliviar la obstrucción.

    Se pueden emplear diuréticos o esteroides (medicamentos antiinflamatorios) para aliviar temporalmente la hinchazón.

    Otras opciones de tratamiento pueden incluir radiación o quimioterapia para reducir el tamaño del tumor o extirpación quirúrgica de tumores. La cirugía de derivación se lleva a cabo en pocas ocasiones. También se puede colocar un stent (una sonda colocada dentro del vaso sanguíneo) para destapar la VCS.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El desenlace clínico (resultado del tratamiento) varía según la causa y la importancia de la obstrucción.

    La obstrucción de la VCS causada por un tumor es un signo de que este se ha diseminado e indica un pronóstico desalentador a largo plazo.

  •   Posibles complicaciones

    La garganta podría resultar obstruida, lo cual puede bloquear las vías respiratorias.

    Se puede presentar aumento de la presión en el cerebro, ocasionando alteración en los niveles de conciencia, náuseas, vómitos o cambios visuales.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor si presenta síntomas de obstrucción de la VCS. Las complicaciones son graves y algunas veces pueden ser mortales.

  •   Prevención

    El tratamiento oportuno de otras enfermedades puede reducir el riesgo de sufrir una obstrucción de la VCS.

  •  

Información conexa

  Cáncer pulmonar de...Crónico(a)Tuberculosis pulmo...HistoplasmosisTromboflebitisAneurisma aórtico ...Pericarditis - con...    

Referencias

Gupta A, Kim DN, Kalva S, Reznik S, Johnson DH. Superior vena cava syndrome. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 53.

Kinlay S, Bhatt DL. Treatment of noncoronary obstructive vascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 44.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/2/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.