Bookmarks

Fístula gastrointestinal

English VersionPara imprimir  

Fístula entero-entérica; Fístula enterocutánea; Fístula - gastrointestinal; Enfermedad de Crohn - fístula

Es una abertura anormal en el estómago o los intestinos que permite la filtración de los contenidos a otra parte del cuerpo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La mayoría de las fístulas gastrointestinales ocurre después de una cirugía. Otras causas incluyen:

    • Obstrucción en el intestino
    • Infección (tal como diverticulitis)
    • Enfermedad de Crohn
    • Radiación al abdomen (administrada con mayor frecuencia como parte de un tratamiento para el cáncer)
    • Lesión, como por ejemplo heridas profundas a causa de arma blanca o arma de fuego
    • Tragar soda cáustica (como lejía)
  •   Síntomas

    Dependiendo de dónde se presente el escape, estas fístulas pueden ocasionar diarrea y mala absorción de nutrientes. Su cuerpo no tendrá la cantidad de agua y fluidos que necesita.

    • Algunas fístulas pueden no causar síntomas.
    • Otras fístulas ocasionan filtración de los contenidos intestinales a través de una abertura en la piel.
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes pueden incluir:

    • Esofagografía para examinar en el estómago o en el intestino delgado
    • Enema opaco para examinar en el colon
    • Tomografía computarizada del abdomen para buscar fístulas entre las asas de los intestinos o áreas de infección
    • Fistulograma, en el cual se inyecta un medio de contraste dentro de la abertura de la piel de una fístula y se toman radiografías
  •   Tratamiento

    Los tratamientos pueden incluir:

    • Antibióticos
    • Medicamentos inumnodepresores si la fístula es consecuencia de la Enfermedad de Crohn
    • Cirugía para extirpar la parte de los intestinos y la fístula, si la fístula no está cicatrizando
    • Nutrición por vía intravenosa mientras cicatriza la fístula (en algunos casos)

    Algunas fístulas se cierran por sí solas después de unas pocas semanas a meses.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico depende de la salud general de la persona y de qué tan mal esté la fístula. Las personas por lo demás sanas tienen una muy buena probabilidad de recuperación.

  •   Posibles complicaciones

    Las fístulas pueden ocasionar desnutrición y deshidratación, según su ubicación en el intestino. Igualmente pueden causar infección y problemas de la piel.

  •   Cuándo contactar a un profesional medico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta:

    • Diarrea muy intensa u otros cambios importantes en las deposiciones
    • Filtración de líquido de una abertura en el abdomen o cerca al ano, en particular si recientemente ha tenido una cirugía abdominal
  •  

Información conexa

  Fístula    

Referencias

De Prisco G, Celinski S, Spak CW. Abdominal abscesses and gastrointestinal fistulas. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29.

Li Y, Zhu W. Pathogenesis of Chron's disease-associated fistula and abscess. In: Shen B, ed. Interventional Inflammatory Bowel Disease. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 4.

Nussbaum MS, McFadden DW. Gastric, duodenal, and small intestinal fistulas. In: Yeo CJ, ed. Shackleford's Surgery of the Alimentary Tract. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 76.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/4/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.