Bookmarks

Hernia de hiato

English VersionPara imprimir  

Hernia - hiatal

Es una afección en la cual una porción del estómago se extiende a través de una abertura en el diafragma ubicado en el tórax. El diafragma es la capa muscular que separa el tórax del abdomen.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    No se conoce la causa exacta de este tipo de hernia. La afección puede deberse a la debilidad del tejido de soporte. El riesgo de este problema aumenta con la edad, la obesidad y el tabaquismo. Las hernias de hiato son muy comunes. El problema se presenta frecuentemente en personas mayores de 50 años de edad.

    Esta afección puede tener una relación con el reflujo (regurgitación) del ácido gástrico desde el estómago hasta el esófago.

    Los niños con esta afección con mucha frecuencia nacen con ella (congénita). En los bebés, a menudo se presenta con reflujo gastroesofágico.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

    • Dolor torácico
    • Acidez gástrica que empeora al agacharse o acostarse
    • Dificultad para deglutir

    Una hernia de hiato en sí rara vez causa síntomas. El dolor y la molestia se deben al reflujo del ácido gástrico, el aire o la bilis.

  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes que se podrían usar incluyen:

    • Esofagografía
    • Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
  •   Tratamiento

    Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones. Los tratamientos pueden incluir:

    • Medicamentos para controlar la acidez del estómago
    • Cirugía para reparar la hernia hiatal y prevenir el reflujo

    Otras medidas para reducir los síntomas incluyen:

    • Evitar las comidas pesadas o abundantes.
    • No acostarse ni agacharse inmediatamente después de una comida.
    • Bajar de peso y no fumar.
    • Levantar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas (10 a 15 centímetros).

    Si los medicamentos y las medidas de estilo de vida no ayudan a controlar los síntomas, se puede necesitar cirugía.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La mayoría de los síntomas de la hernia de hiato se pueden aliviar con el tratamiento.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Aspiración pulmonar
    • Sangrado lento y anemia ferropénica (debido a una hernia grande)
    • Estrangulación (obstrucción) de la hernia (muy poco común)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

    • Tiene síntomas de una hernia de hiato.
    • Tiene una hernia hiatal y los síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.
    • Se presentan nuevos síntomas.
  •   Prevención

    El control de los factores de riesgo como la obesidad puede ayudar a prevenir la hernia hiatal.

  •  

Información conexa

  SobrepesoEnfermedad por ref...Anemia ferropénica...   Alta tras cirugía ...   Weight control and...Gastroesophageal r...Anemia - InDepth...

Referencias

Battafarano RJ. Esophagus: Management of paraesophageal hernia repair. In: Cameron J, ed. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:3-80.

Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129.

Lord KA, Lippincott J. Hiatal hernia. In: Ferri FF, ed. Ferri's Clinical Advisor 2023. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:749.e2-749.e5.

Yates RB, Oelschlager BK. Gastroesophageal reflux disease and hiatal hernia. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 43.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/2/2023

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.