Bookmarks

Esófago de Barrett

English VersionPara imprimir  

Esófago de Barrett; ERGE - Barrett; Reflujo - Barrett

El esófago de Barrett (BE, por sus siglas en inglés) es un trastorno por el cual el revestimiento del esófago presenta daño a causa del ácido gástrico. El esófago también es conocido como el conducto alimenticio y conecta la garganta con el estómago.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Cuando usted come, el alimento pasa desde la garganta al estómago a través del esófago. Un anillo de fibras musculares en la parte inferior del esófago impide que los contenidos estomacales se devuelvan.

    Si estos músculos no se cierran herméticamente, se puede filtrar un ácido áspero hacia el esófago. Esto se denomina reflujo o reflujo gastroesofágico (ERGE, enfermedad de reflujo gastroesofágico). Con el tiempo, esto puede causar daño tisular. El revestimiento se vuelve similar al del estómago.

    El BE ocurre con más frecuencia en hombres que en mujeres. Las personas que han padecido ERGE durante mucho tiempo son más propensas a presentar esta afección.

  •   Síntomas

    El BE en sí no causa síntomas. El reflujo de ácido que causa el BE con frecuencia ocasiona síntomas de acidez gástrica. Muchas de las personas que tienen esta afección no manifiestan síntomas.

  •   Pruebas y exámenes

    Puede necesitar una endoscopia si los síntomas de la ERGE son graves o reaparecen después del tratamiento.

    Durante la endoscopia, un médico especialista en realizar endoscopias puede tomar muestras de tejido (biopsias) de diferentes partes del esófago. Estas muestras ayudan a detectar la afección. También ayudan a buscar cambios que podrían llevar a un cáncer.

    Su proveedor puede recomendar una endoscopia de seguimiento periódicamente para buscar cambios en las células que indiquen cáncer.

  •   Tratamiento

    TRATAMIENTO DE LA ERGE

    El tratamiento debe mejorar los síntomas del reflujo del ácido y puede impedir que el BE empeore. El tratamiento puede involucrar cambios en el estilo de vida y medicamentos tales como:

    • Antiácidos después de las comidas y a la hora de acostarse
    • Bloqueadores de los receptores H2 de la histamina
    • Inhibidores de la bomba de protones
    • Evitar el consumo de tabaco, chocolate y cafeína

    Los cambios en el estilo de vida, los medicamentos y la cirugía antireflujo pueden ayudar con los síntomas de la ERGE. Sin embargo, estas medidas no harán desaparecer el BE.

    TRATAMIENTO PARA EL ESÓFAGO DE BARRETT

    La biopsia endoscópica puede mostrar cambios en la célula que puede ser cáncer. Su proveedor puede recomendar una cirugía u otros procedimientos para tratarlo.

    Algunos de los siguientes procedimientos extirpan el tejido dañino del esófago:

    • La terapia fotodinámica (TFD) implica el uso de un dispositivo especial de láser, llamado globo esofágico, junto con un medicamento llamado Photofrin.
    • Otros procedimientos utilizan diferentes tipos de alta energía para destruir el tejido precanceroso.
    • Cirugía para extirpar el revestimiento anormal.
  •   Expectativas (pronóstico)

    El tratamiento debe mejorar los síntomas del reflujo del ácido y puede impedir que el esófago de Barrett empeore. Ninguno de estos tratamientos revertirá los cambios que pueden llevar al cáncer.

    Generalmente, las personas con ERGE crónico o esofagitis de Barrett necesitan ser monitoreadas para detectar cáncer de esófago.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • La acidez gástrica persiste por más de unos cuantos días, o si tiene dolor o dificultad para tragar.
    • Le han diagnosticado BE y sus síntomas empeoran.
    • Se presentan síntomas nuevos (como pérdida de peso, problemas para tragar).
  •   Prevención

    La detección y tratamiento temprano de la ERGE puede prevenir el BE.

  •  

Información conexa

  Enfermedad por ref...Cáncer esofágico...Cirugía antirreflu...     Gastroesophageal r...

Referencias

Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129.

Jackson AS, Louie BE. Management of Barrett's esophagus. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. Current Surgical Therapy. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:19-25.

Ku GY, Ilson DH. Cancer of the esophagus. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71.

Shaheen NJ, Falk GW, Iyer PG, Gerson LB; American College of Gastroenterology. ACG clinical guideline: diagnosis and management of Barrett's esophagus. Am J Gastroenterol. 2016;111(7):1077. PMID: 26526079 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26526079/.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/7/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.