Bookmarks

Enteritis

English VersionPara imprimir  

Es una inflamación del intestino delgado.

La enteritis casi siempre es causada por comer o beber cosas contaminadas con bacterias o virus. Los gérmenes se establecen en el intestino delgado y causan inflamación e hinchazón.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden comenzar de horas a días después de haber sido infectado. Los síntomas pueden incluir:

    • Dolor abdominal
    • Diarrea -- aguda y grave
    • Falta de apetito
    • Vómito
    • Sangre en las heces
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes pueden incluir:

    • Un cultivo de heces para buscar el tipo de infección. Sin embargo, con este examen no siempre se puede identificar la bacteria causante de la enfermedad.
    • Una colonoscopia y/o endoscopia superior para observar el intestino delgado y tomar muestras de tejido si es necesario.
    • Exámenes de imágenes, como tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), si los síntomas son persistentes.
  •   Tratamiento

    Los casos leves con frecuencia no necesitan pruebas ni tratamiento.

    Los medicamentos contra la diarrea se usan algunas veces.

    Es posible que sea necesario rehidratarlo con soluciones electrolíticas si su cuerpo no tiene suficientes líquidos.

    Usted puede necesitar atención médica y líquidos a través de una vena (líquidos intravenosos) si tiene diarrea y no puede retener líquidos. Con frecuencia, este es el caso con los niños pequeños.

    Si usted toma diuréticos (pastillas de agua) o un inhibidor de la ECA y presenta diarrea, es posible que deba suspender los medicamentos. Sin embargo, no deje de tomar ningún medicamento sin consultar primero con su proveedor de atención médica.

    Es posible que necesite tomar antibióticos.

    Las personas con la enfermedad de Crohn con frecuencia necesitarán tomar medicamentos antiinflamatorios (no AINES).

  •   Expectativas (pronóstico)

    En personas por lo demás sanas, los síntomas casi siempre desaparecen sin tratamiento en unos pocos días.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden ser:

    • Deshidratación
    • Diarrea prolongada

    Nota: En los bebés, la diarrea puede causar deshidratación intensa que aparece muy rápidamente.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor si:

    • Se presenta deshidratación.
    • La diarrea no desaparece de 3 a 4 días.
    • Se presenta fiebre de más de 101ºF (38.3ºC).
    • Presenta sangre en las heces.
  •   Prevención

    Los siguientes pasos pueden ayudar a prevenir la enteritis:

    • Lávese siempre las manos después de usar el sanitario y antes de comer o preparar alimentos y bebidas. Usted también puede lavarse las manos con un producto a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.
    • Hierva el agua que provenga de fuentes desconocidas, tales como pozos al aire libre y arroyos, antes de beberla.
    • Emplee únicamente utensilios limpios para comer o manipular alimentos, particularmente al manejar huevos y aves.
    • Cocine muy bien los alimentos.
    • Use refrigeradores para almacenar alimentos que necesiten permanecer fríos.
  •  

Información conexa

  GastritisColitisDolor abdominalDiarreaFiebreDeshidrataciónIntoxicación alime...Enterocolitis por ...ShigelosisInfección por camp...     Crohn disease - In...

Referencias

DuPont HL, Okhuysen PC. Approach to the patient with suspected enteric infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 267.

Lima AAM, Warren CA, Guerrant RL. Acute dysentery syndromes (diarrhea with fever). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 99.

Melia JMP, Sears CL. Infectious enteritis and proctocolitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 110.

Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 131.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/4/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.