Bookmarks

Gastritis

English VersionPara imprimir  

La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado.

Las causas más comunes de gastritis son:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas.

    Los síntomas que se pueden notar son:

    • Inapetencia
    • Náuseas y vómitos
    • Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen

    Si la gastritis está causando sangrado del revestimiento del estómago, los síntomas pueden incluir:

    • Heces negras
    • Vómitos con sangre o material con aspecto de café molido
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes que se puede necesitar son:

    • Conteo sanguíneo completo (CSC) para buscar anemia o bajo conteo sanguíneo
    • Examen del estómago con un endoscopio (esofagogastroduodenoscopia o EGD) con una biopsia del revestimiento del estómago
    • Exámenes para H. pylori (prueba de aliento o examen de heces)
    • Examen de heces para buscar pequeñas cantidades de sangre en las heces, lo cual puede ser un signo de hemorragia digestiva
  •   Tratamiento

    El tratamiento depende de lo que esté causando el problema. Algunas de las causas desaparecerán con el tiempo.

    Usted posiblemente necesite dejar de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno, naproxeno u otros medicamentos que puedan estar causando la gastritis. Siempre consulte con su proveedor de atención médica antes de suspender cualquier medicamento.

    Puede emplear otros fármacos de venta libre y recetados que disminuyan la cantidad de ácido en el estómago, tales como:

    • Antiácidos
    • Antagonistas H2: famotidina (Pepcid), cimetidina (Tagamet) y nizatidina (Axid)
    • Inhibidores de la bomba de protones (IBP): omeprazol (Prilosec), esomeprazol (Nexium), lansoprazole (Prevacid), rabeprazol (AcipHex) y pantoprazol (Protonix)

    Se pueden emplear antiácidos para tratar la gastritis causada por infección con la bacteria Helicobacter pylori.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico depende de la causa, pero con frecuencia es muy bueno.

  •   Posibles complicaciones

    Se puede presentar pérdida de sangre y aumento del riesgo para cáncer gástrico.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con el proveedor si presenta:

    • Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen que no desaparece
    • Heces negras o alquitranosas
    • Vómito con sangre o material con aspecto de café molido
  •   Prevención

    Evite el uso prolongado de sustancias que puedan irritar el estómago como el ácido acetilsalicílico (aspirin), los antiinflamatorios o el alcohol.

  •  

Información conexa

  BilisTrastornos autoinm...   Tomar antiácidos...  

Referencias

Feldman M, Jensen PJ, Howden CW. Gastritis and gastropathy. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 52.

Kuipers EJ. Acid peptic disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 130.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/30/2023

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.