Bookmarks

Desequilibrio de líquidos

English VersionPara imprimir  

Desequilibrio de agua; Desequilibrio de líquidos - deshidratación; Acumulación de líquido; Sobrecarga de líquido; Sobrecarga de volumen; Pérdida de líquidos; Edema - desequilibrio de líquidos; Hiponatremia - desequilibrio de líquidos; Hipernatremia - desequilibrio de líquidos; Hipocaliemia - desequilibrio de líquidos; Hipercalciemia - desequilibrio de líquidos

Todas las partes de su cuerpo necesitan agua para funcionar. Cuando usted está saludable, su cuerpo es capaz de equilibrar la cantidad de agua que entra o sale del cuerpo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Su cuerpo está constantemente perdiendo líquidos a través de la respiración, la transpiración y la orina. Si usted no toma agua o líquidos suficientes, puede deshidratarse.

    Su cuerpo también puede tener dificultades para eliminar líquidos. En consecuencia, se acumula exceso de líquido en el cuerpo. Esto se denomina sobrecarga (sobrecarga de volumen). Esto puede provocar edema (exceso de líquido en la piel y los tejidos).

    Muchas enfermedades pueden causar desequilibrio de líquidos:

    • Después de una cirugía, el cuerpo con frecuencia retiene grandes cantidades de líquido durante varios días, causando hinchazón del cuerpo.
    • En personas con insuficiencia cardíaca, el líquido se acumula en los pulmones, el hígado, los vasos sanguíneos y los tejidos corporales debido a que el corazón realiza un trabajo de bombeo deficiente hacia los riñones.
    • Cuando los riñones no trabajan bien debido a enfermedad renal prolongada (crónica), el cuerpo no puede eliminar los líquidos innecesarios.
    • El cuerpo puede perder demasiado líquido debido a la diarrea, el vómito, la hemorragia grave o la fiebre alta.
    • La falta de una hormona llamada hormona antidiurética (HAD) puede provocar que los riñones eliminen demasiado líquido. Esto ocasiona sed extrema, deshidratación y desequilibrio químico de la sangre

    A menudo, en personas con desequilibro de líquidos también se presenta un nivel alto o bajo de sodio o potasio en la sangre.

    Los medicamentos también pueden afectar el desequilibrio de los líquidos. Los más comunes son los diuréticos para tratar la presión arterial, fallas cardíacas, enfermedad hepática o renal.

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende de la afección específica que esté causando el desequilibrio de líquidos.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si usted o su hijo tienen signos de deshidratación o hinchazón, con el fin de prevenir complicaciones más graves.

  •  

Información conexa

  Hinchazón    

Referencias

Hall JE, Hall ME. Urine concentration and dilution: regulation of extracellular fluid osmolarity and sodium concentration. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29.

Kashkouli A, Berl T, Sands JM. Disorders of water metabolism. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. Comprehensive Clinical Nephrology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 9.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/19/2023

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.