Bookmarks

Acondrogénesis

English VersionPara imprimir  

Es un tipo infrecuente de deficiencia de la hormona del crecimiento por el cual se producen defectos en el desarrollo de los hueso y cartílagos.

La acondrogénesis es hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

    • Tronco, brazos, piernas y cuello muy cortos
    • La cabeza parece grande en relación con el tronco
    • Mandíbula inferior pequeña
    • Tórax angosto
  •   Pruebas y exámenes

    Las radiografías muestran problemas óseos asociados con la afección.

  •   Tratamiento

    Actualmente no existe un tratamiento para esta afección. Hable con su proveedor de atención médica acerca de las decisiones con respecto a los cuidados.

    Quizás sea buena idea buscar asesoría genética.

  •   Expectativas (pronóstico)

    En la mayoría de los casos, el pronóstico es muy desalentador. Muchos de los niños con acondrogénesis son mortinatos o mueren poco tiempo después del nacimiento, debido a problemas respiratorios relacionados con el tórax anormalmente pequeño.

  •   Posibles complicaciones

    Esta afección con frecuencia es mortal en las primeras etapas de la vida.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Esta afección se diagnostica con frecuencia en el primer examen de un bebé.

  •  

Información conexa

  Deficiencia de la ...    

Referencias

Grant LA, Griffin N. Congenital skeletal anomalies. In: Grant LA, Griffin N, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology Essentials. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 5.10.

Hecht JT, Horton WA, Rodriguez-Buritica D. Disorders involving ion transporters. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 717.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/5/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.