Bookmarks

Parafimosis

English VersionPara imprimir  

Es una afección que ocurre cuando el prepucio de un varón incircunciso no se puede jalar de nuevo sobre la cabeza del pene.

Las causas de la parafimosis incluyen:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    El prepucio se retrae por detrás de la punta redondeada del pene (glande) y permanece allí. El prepucio retraído y el glande se inflaman. Esto dificulta el retorno del prepucio a su posición extendida.

    Los síntomas incluyen:

    • Incapacidad para estirar el prepucio retraído hacia adelante sobre la cabeza del pene
    • Inflamación dolorosa en el extremo del pene
    • Dolor en el pene
  •   Pruebas y exámenes

    Un examen físico confirma el diagnóstico. El proveedor de atención médica generalmente encontrará una apariencia de "dona" alrededor del tallo cerca de la cabeza del pene (glande).

  •   Tratamiento

    Presionar la cabeza del pene mientras se jala el prepucio hacia adelante puede reducir la inflamación. Si esto no funciona, será necesario realizar una circuncisión quirúrgica rápida o se necesitará otra cirugía para aliviar la inflamación.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Es probable que el pronóstico sea excelente si la afección se diagnostica y se trata rápidamente.

  •   Posibles complicaciones

    Si la parafimosis se deja sin tratamiento, puede interrumpir el flujo sanguíneo a la punta del pene. En casos extremos (e infrecuentes), esto puede llevar a:

    • Daño a la punta del pene
    • Gangrena
    • Pérdida de la punta del pene
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Acuda a la sala de urgencias local si esto se presenta.

  •   Prevención

    Regresar el prepucio a su posición normal después de retraerlo puede ayudar a prevenir esta afección.

    La circuncisión, cuando se realiza correctamente, previene esta afección.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Boswell B, Thomas AA. Pediatric genitourinary and renal tract disorders. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 168.

Elder JS. Anomalies of the penis and urethra. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 559.

Virasoro R, Jordan GH, McCammon KA. Surgery for benign disorders of the penis and urethra. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 82.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/1/2023

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.