Bookmarks

Trastornos hemorrágicos

English VersionPara imprimir  

Coagulopatía

Los trastornos hemorrágicos son un grupo de afecciones en las cuales hay un problema con el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo. Estos trastornos pueden llevar a que se presente sangrado intenso y prolongado después de una lesión o cirugía. El sangrado también puede iniciarse de manera espontánea y puede ser difícil detenerlo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Proceso del coagulación de la sangre

    Proceso del coagulación de la sangre

    La coagulación normal de la sangre involucra partículas sanguíneas llamados plaquetas y hasta 20 proteínas plasmáticas diferentes que cubren las plaquetas. Estas proteínas son conocidas como factores de la coagulación o factores de la coagulación sanguínea. Estos factores interactúan con otros químicos para formar una sustancia llamada fibrina que detiene el sangrado.

    Se pueden presentar problemas cuando hay un número bajo de plaquetas o no funcionan adecuadamente o cuando faltan o están muy bajos ciertos factores de la coagulación. Los problemas de sangrado pueden ir desde leves hasta graves.

    Algunos trastornos hemorrágicos están presentes desde el nacimiento y se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Otros se desarrollan por:

    • Enfermedades como deficiencia de vitamina K y enfermedad hepática grave
    • Tratamientos como el uso de medicamentos para detener los coágulos de sangre (anticoagulantes) o el uso prolongado de antibióticos

    Los trastornos hemorrágicos también pueden resultar del número y funcionamiento de las plaquetas. Estos trastornos también pueden ser hereditarios o desarrollarse más tarde (adquiridos). Los efectos secundarios de ciertos medicamentos con frecuencia llevan a las formas adquiridas.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

    • Sangrado en las articulaciones y músculos
    • Hematomas que se crean con facilidad
    • Sangrado intenso
    • Sangrado menstrual abundante
    • Hemorragias nasales que no se detienen fácilmente
    • Sangrado excesivo durante procedimiento quirúrgicos
    • Sangrado en el cordón umbilical después del parto

    Los problemas que ocurran dependen del trastorno hemorrágico específico y de su gravedad.

  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes que se pueden realizar incluyen:

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende del tipo de trastorno y puede incluir:

    • Reposición del factor de coagulación
    • Transfusión de plasma fresco congelado
    • Transfusión de plaquetas
    • Otros tratamientos
  •   Grupos de apoyo

    Puede encontrar más información y apoyo para las personas con trastornos hemorrágicos y sus familias en:

  •   Expectativas (pronóstico)

    El desenlace clínico también depende del trastorno. La mayoría de los trastornos hemorrágicos primarios se pueden manejar. Los que se deben a enfermedades, como el CID, dependen de qué tan bien se pueda tratar la enfermedad subyacente.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Sangrado en el cerebro
    • Sangrado intenso (generalmente del tubo digestivo o por lesiones)

    Dependiendo del trastorno, se pueden presentar otras complicaciones.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si observa cualquier sangrado inusual o intenso.

  •   Prevención

    La prevención depende del trastorno específico.

  •  

Información conexa

  Vitamina KEnfermedad hepátic...     Vitamins and Phyto...

Referencias

Gailani D, Benjamin TF, Wheeler AP. Rare coagulation factor deficiencies. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135.

Hall JE, Hall ME. Hemostasis and blood coagulation. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.

Neff AT. Von Willebrand disease and hemorrhagic abnormalities of platelet and vascular function. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 164.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/2/2023

Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.