Bookmarks

Noma

English VersionPara imprimir  

Llagas orales (cáncrum oris); Estomatitis gangrenosa

Es un tipo de gangrena que destruye las membranas mucosas de la boca y otros tejidos. Se presenta en niños desnutridos que residen en áreas en las que la sanidad y la higiene son deficientes.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La causa exacta se desconoce, pero puede deberse a cierto tipo de bacterias.

    Este trastorno se presenta con mayor frecuencia en niños pequeños, de 2 a 5 años de edad, gravemente desnutridos. Niños que con frecuencia han padecido enfermedades como sarampión, escarlatina, tuberculosis o cáncer. También pueden tener un sistema inmunitario debilitado.

    Los factores de riesgo incluyen:

    • Un tipo de desnutrición llamado Kwashiorkor y otras formas de desnutrición proteica grave
    • Deficiencias higiénicas y condiciones de vida poco sanitarias
    • Trastornos como el sarampión o la leucemia
    • Vivir en un país en vías de desarrollo
  •   Síntomas

    El noma causa destrucción del tejido en forma súbita que empeora rápidamente. Primero, las encías y el revestimiento de las mejillas se inflaman y desarrollan llagas (úlceras). Las úlceras producen un drenaje fétido, causando mal aliento y olor en la piel.

    La infección se disemina a la piel y el tejido de labios y mejillas muere. El proceso puede finalmente destruir el tejido blando y el hueso. La destrucción final de los huesos alrededor de la boca causa deformidad y pérdida de los dientes.

    El noma puede también afectar los genitales, propagándose a la piel de estos (esto se denomina algunas veces noma pudendi).

  •   Pruebas y exámenes

    Un examen físico muestra las áreas inflamadas de las membranas mucosas, úlceras bucales y úlceras cutáneas. Estas úlceras tienen una secreción de olor fétido. Puede haber otros signos de desnutrición.

  •   Tratamiento

    El tratamiento con antibióticos y una nutrición adecuada detienen el progreso de la enfermedad. Se puede necesitar cirugía plástica para extirpar los tejidos destruidos y reconstruir los huesos de la cara, con el fin de mejorar la apariencia facial y la función de la boca y de la mandíbula.

  •   Expectativas (pronóstico)

    En algunos casos, esta afección puede ser mortal si no se trata. Otras veces, la afección puede sanar con el tiempo, incluso sin tratamiento. Sin embargo, puede ocasionar cicatrización y deformidad graves.

  •   Posibles complicaciones

    Estas complicaciones pueden suceder:

    • Deformidad del rostro
    • Molestia
    • Dificultad para hablar o masticar
    • Aislamiento social
  •   Cuándo contactar a un profesional medico

    Se necesitan cuidados médicos si se presentan úlceras bucales e inflamación y si persisten o empeoran.

  •   Prevención

    Mejorar la nutrición, la limpieza y las condiciones de sanidad puede servir.

  •  

Información conexa

  ÚlcerasKwashiorkor    

Referencias

Chjong CM, Acuin JM, Labra PJP, Chan AL. Ear, nose, and throat disorders. In: Ryan ET, Hill DR, Solomon T, Aaronson NE, Endy TP, eds. Hunter's Tropical Medicine and Emerging Infectious Diseases. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12.

Chow AW. Infections of the oral cavity, neck, and head. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 64.

Kim W. Disorders of the mucous membranes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 684.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/28/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.