Bookmarks

Celulitis estreptocócica perianal

English VersionPara imprimir  

Proctitis estreptocócica; Proctitis - estreptocócica; Dermatitis estreptocócica perianal

Es una inflamación en el área alrededor del ano y el recto. Esta es ocasionada por la bacteria estreptococo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La celulitis estreptocócica perianal se presenta generalmente en niños. A menudo durante o después de una amigdalitis estreptocócica, nasofaringitis o infección cutánea estreptocócica (impétigo).

    Se puede infectar la piel alrededor del ano mientras el niño se limpia la zona después de usar el inodoro. Esta infección también se puede presentar al rascarse la zona con los dedos que tienen bacterias provenientes de la boca o nariz.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

    • Fiebre
    • Prurito, dolor o sangrado con las deposiciones
    • Enrojecimiento alrededor del ano
  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica examinará al niño y hará preguntas sobre los síntomas.

    Los exámenes que se pueden llevar a cabo incluyen:

  •   Tratamiento

    La infección se trata con antibióticos durante aproximadamente 10 días, dependiendo de qué tan bien y qué tan rápido estén actuando. La penicilina es el antibiótico que se emplea con mayor frecuencia en niños.

    Los medicamentos de uso tópico se pueden aplicar en la piel y se usan comúnmente junto con otros antibióticos, pero no deben ser el único tratamiento. La mupirocina es un medicamento de uso tópico común que se usa para esta afección.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Con el tratamiento con antibióticos, los niños generalmente se recuperan rápidamente. Es importante hablar con su proveedor si su hijo no mejora pronto con los antibióticos.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones son poco comunes, pero pueden incluir:

    • Cicatrización, fístula o absceso anal
    • Sangrado, flujo
    • Infecciones en el torrente sanguíneo u otras infecciones estreptocócicas (incluyendo el corazón, las articulaciones y los huesos)
    • Enfermedad renal (glomerulonefritis aguda)
    • Infección grave de la piel y tejidos blandos (fascitis necrosante)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con el proveedor de su hijo si el niño se queja de dolor en la zona rectal, deposiciones dolorosas o de otros síntomas de celulitis estreptocócica perianal.

    Si el niño está tomando antibióticos para esta afección y la zona de enrojecimiento empeora o la molestia o la fiebre se están incrementando, comuníquese con su proveedor inmediatamente.

  •   Prevención

    Lavarse las manos con mucho cuidado puede ayudar a prevenir esta y otras infecciones causadas por bacterias en la nariz y garganta.

    Para prevenir la reaparición de esta afección (recaída), asegúrese de que su hijo termine todos los medicamentos que el proveedor le recete.

  •  

Información conexa

  Amigdalitis estrep...    

Referencias

Paller AS, Mancini AJ. Bacterial, mycobacterial, and protozoal infections of the skin. In: Paller AS, Mancini AJ, eds. Paller and Mancini - Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 14.

Shulman ST, Patel AB. Group A streptococcus. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 229.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/31/2023

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.