Bookmarks

Parálisis por garrapata

English VersionPara imprimir  

Es la pérdida de la función muscular que resulta de una picadura de garrapata.

Se cree que las garrapatas hembra de cuerpo blando y de cuerpo duro producen un tóxico que puede causar parálisis a los niños. Las garrapatas se adhieren a la piel para alimentarse de sangre. El tóxico entra al torrente sanguíneo durante el proceso de alimentación.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Los niños con este tipo de parálisis desarrollan una marcha inestable seguida varios días después por debilidad en las piernas (extremidades inferiores). Esta debilidad asciende gradualmente hasta afectar los brazos (extremidades superiores).

    La parálisis puede causar dificultad respiratoria, que puede requerir el uso de un respirador.

    El niño también puede presentar síntomas leves similares a la gripe (dolencias musculares, cansancio).

  •   Pruebas y exámenes

    Las personas pueden estar expuestas a las garrapatas de muchas maneras. Por ejemplo, pueden haber ido a un viaje de campamento, vivir en un área infestada de garrapatas, o tener perros u otros animales que puedan portar garrapatas. A menudo, la garrapata se encuentra solamente después de buscar minuciosamente en el cabello de la persona.

    Encontrar una garrapata pegada en la piel y tener los síntomas antes mencionados confirma el diagnóstico. No se necesitan otros exámenes.

  •   Tratamiento

    Retirar la garrapata elimina la fuente del tóxico. La recuperación es rápida después de retirar la garrapata.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Se espera una total recuperación después de que la garrapata ha sido extraída.

  •   Posibles complicaciones

    Las dificultades respiratorias pueden causar insuficiencia respiratoria. Cuando esto sucede, los órganos del cuerpo no reciben suficiente oxígeno para funcionar correctamente.

  •   Cuándo contactar a un profesional medico

    Si el niño se vuelve repentinamente inestable o débil, debe ser examinado de inmediato. Las dificultades respiratorias requieren atención de emergencia.

  •   Prevención

    Se recomienda usar repelentes de insectos y ropa protectora en áreas infestadas de garrapatas. Meta las piernas del pantalón en las calcetas. Revise con cuidado la piel y el cabello después de haber estado al aire libre y retire cualquier garrapata que encuentre.

    Si se descubren garrapatas en los niños, tome nota y guarde la información por varios meses. Muchas enfermedades transmitidas por garrapatas no muestran síntomas de inmediato y puede olvidar el incidente para el momento en que el niño resulte enfermo de un padecimiento transmitido por garrapatas.

  •  

Información conexa

  Mordeduras y picad...Picadura de garrap...Pérdida de la func...Síndrome de Guilla...BotulismoIntoxicación con p...Anomalías en la fo...Movimientos - desc...DebilidadRespiratorio    

Referencias

Aminoff MJ, So YT. Effects of toxins and physical agents on the nervous system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 86.

Bolgiano EB, Sexton J. Tickborne illnesses. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 123.

Cummins GA, Traub SJ. Tick-borne diseases. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 42.

Diaz JH. Ticks, including tick paralysis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 296.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/28/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.