Bookmarks

Marca de la cigüeña

English VersionPara imprimir  

Parche salmón; Nevo flamígero

Es un tipo común de marca de nacimiento que se observa en un recién nacido y que casi siempre es temporal.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Las marcas de la cigüeña ocurren en aproximadamente un tercio de todos los recién nacidos.

    Este tipo de nevo se debe a un estiramiento (dilatación) de ciertos vasos sanguíneos. Se puede tornar de color más oscuro cuando el niño llora o la temperatura cambia y puede desvanecerse cuando se lo presiona.

  •   Síntomas

    Una marca de la cigüeña generalmente luce de color rosa y es plana. Un bebé puede nacer con este tipo de nevo o también dicha marca de nacimiento puede aparecer en los primeros meses de vida. Las marcas de la cigüeña se pueden encontrar en la frente, los párpados, la nariz, el labio superior o la parte posterior del cuello. Una marca de cigüeña es puramente cosmética y no causa ningún síntoma.

  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica puede diagnosticar una marca de la cigüeña simplemente mirándola y no se requiere ningún examen.

  •   Tratamiento

    No es necesario un tratamiento. Si una marca de la cigüeña dura más de 3 años, se puede eliminar con láser para mejorar la apariencia de la persona.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La mayoría de casos de marca de la cigüeña en la cara desaparecen por completo en aproximadamente 18 meses, pero las marcas presentes en la parte posterior del cuello por lo general no desaparecen.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Su proveedor debe examinar todas las marcas de nacimiento durante el examen del bebé sano de rutina.

  •   Prevención

    No hay una forma de prevención conocida.

  •  

Información conexa

  Parches    

Referencias

Dinulos JGH. Vascular tumors and malformations. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.

Long KA, Martin KL. Dermatologic diseases of the neonate. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 666.

Moon M, Guerrero AM, Li X, Koch E, Gehris RP. Dermatology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/27/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.