Bookmarks

Síndrome orgánico cerebral

English VersionPara imprimir  

Trastorno mental orgánico (TMO); Síndrome orgánico cerebral

Un trastorno neurocognitivo es un término general que describe la disminución de la función mental debido a una enfermedad, distinta a un enfermedad psiquiátrica.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    A continuación, aparece la lista de las afecciones asociadas con trastorno neurocognitivo:

    LESIÓN CEREBRAL CAUSADA POR TRAUMATISMO

    • Sangrado en el cerebro (hemorragia intracerebral)
    • Sangrado en el espacio alrededor del cerebro (hemorragia subaracnoidea)
    • Coágulo de sangre dentro del cráneo, pero fuera del cerebro y su recubrimiento, que puede causar presión en el cerebro (hematoma subdural o epidural)
    • Conmoción cerebral

    AFECCIONES RESPIRATORIAS

    • Bajo oxígeno en el cuerpo (hipoxia)
    • Altos niveles de dióxido de carbono en el cuerpo (hipercapnia)

    TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

    • Demencia debida a múltiples accidentes cerebrovasculares (demencia por multinfarto)
    • Infecciones cardíacas (endocarditis, miocarditis)
    • Accidente cerebrovascular
    • Accidente isquémico transitorio (AIT)

    TRASTORNOS DEGENERATIVOS

    DEMENCIA DE ORIGEN METABÓLICO

    • Enfermedad renal
    • Enfermedad hepática
    • Enfermedad de la tiroides (hipertiroidismo o hipotiroidismo)
    • Deficiencia de vitaminas (B1, B12 o folato)

    AFECCIONES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

    • Síndrome de abstinencia por consumo de alcohol
    • Intoxicación por drogas o consumo de alcohol
    • Efecto de medicamentos (como corticosteroides, hipnóticos sedantes, antihistamínicos y antidepresivos)
    • Síndrome de Wernicke-Korsakoff, un efecto a largo plazo de la deficiencia de tiamina (vitamina B1)
    • Síndrome de abstinencia por consumo de fármacos, tales como hipnóticos sedantes 

    INFECCIONES

    • Cualquier infección de aparición súbita (aguda) o prolongada (crónica)
    • Intoxicación de la sangre (septicemia)
    • Inflamación del cerebro (encefalitis)
    • Meningitis (inflamación del revestimiento del cerebro y de la médula espinal)
    • Infecciones priónicas, como la enfermedad de las vacas locas
    • Sífilis en etapa tardía

    Las complicaciones del cáncer y del tratamiento para el cáncer con quimioterapia también pueden llevar al síndrome neurocognitivo.

    Otras afecciones que pueden enmascarar el síndrome orgánico cerebral son:

    • Depresión
    • Neurosis
    • Psicosis
  •   Síntomas

    Los síntomas pueden diferir con base en la enfermedad. En general, los síndromes orgánicos cerebrales causan:

    • Agitación
    • Confusión
    • Pérdidas de la función cerebral a largo plazo (demencia)
    • Pérdidas graves de la función cerebral a corto plazo (delirio)
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes dependen del trastorno, pero pueden incluir:

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende del trastorno subyacente. Muchos de los trastornos se tratan principalmente con rehabilitación y terapia complementaria para ayudar a la persona en áreas en las cuales se ha afectado la función cerebral.

    Se pueden necesitar medicamentos para reducir comportamientos agresivos que pueden ocurrir con algunas de las afecciones.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Algunos trastornos son de corta duración y que son reversibles. Pero muchos son prolongados o empeoran con el tiempo.

  •   Posibles complicaciones

    Las personas con sindrome orgánico cerebral con frecuencia pierden la capacidad para interactuar con los demás o para valerse por sí mismos.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

    • Le han diagnosticado el síndrome orgánico cerebral y no está seguro acerca del trastorno exacto.
    • Tiene síntomas de esta afección.
    • Le han diagnosticado síndrome orgánico cerebral y sus síntomas empeoran.
  •  

Información conexa

  ConfusiónEnfermedad de Creu...Enfermedad de Hunt...Esclerosis múltipl...Hidrocefalia normo...Demencia frontotem...Mal de Alzheimer...ArritmiasEndocarditisMiocarditis     Multiple sclerosis...Alzheimer disease ...Stroke - InDepth...Viral encephalitis...Parkinson disease ...Depression - InDep...

Referencias

Beck BJ, Tompkins KJ. Mental disorders due to another medical condition. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 21.

Fernandez-Robles C, Greenberg DB, Pirl WF. Psycho-oncology: Psychiatric co-morbidities and complications of cancer and cancer treatment. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 56.

Merrick ST, Jones S, Glesby MJ. Systemic manifestations of HIV/AIDS. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/23/2022

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.