Bookmarks

Cabeceo

English VersionPara imprimir  

Es un trastorno que afecta a los bebés y niños pequeños. Consiste en movimientos oculares rápidos e incontrolables, meneo de la cabeza, y ocasionalmente, posición anormal del cuello.

La mayoría de los casos de cabeceo comienzan entre los 6 meses y 1 año. Por lo general, esto dura aproximadamente 2 años, pero puede continuar hasta por 5 años.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Los síntomas del cabeceo pueden incluir:

    • Movimientos oculares rápidos y pequeños de lado a lado llamados nistagmo (ambos ojos están involucrados, pero cada ojo puede moverse de manera diferente)
    • Balanceo de la cabeza
    • Inclinación de la cabeza
  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica le hará un examen físico a su niño. Le pueden preguntar sobre los síntomas de su hijo.

    Los exámenes pueden incluir:

  •   Tratamiento

    El cabeceo que no está relacionado con otra afección médica, como un tumor cerebral, no requiere tratamiento. Si los síntomas son causados por otra afección, su proveedor recomendará el tratamiento apropiado.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Por lo general, este trastorno desaparece por sí solo sin tratamiento.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Solicite una consulta con el proveedor de su hijo si este presenta movimientos rápidos de los ojos o balanceo de la cabeza. El proveedor necesitará llevar a cabo un examen para descartar otras posibles causas de los síntomas.

  •  

Información conexa

  Nistagmo    

Referencias

American Academy of Ophthalmology website. Spasmus nutans. eyewiki.aao.org/Spasmus_Nutans. Updated July 24, 2022. Accessed May 23, 2023.

Hertle RW, Hanna NN. Supranuclear eye movement disorders, acquired and neurologic nystagmus. In: Lyons CJ, Lambert SR, eds. Taylor and Hoyt's Pediatric Ophthalmology and Strabismus. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 91.

Rucker JC, Lavin PJM. Neuro-ophthalmology: ocular motor system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley's and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/29/2023

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.