Bookmarks

Granuloma piógeno

English VersionPara imprimir  

Hemangioma capilar lobular

Es una pequeña protuberancia sobresaliente y rojiza en la piel. La protuberancia tiene una superficie lisa y puede estar húmeda. Puede sangrar con facilidad debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos que hay en el lugar. Es un crecimiento benigno (no canceroso).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Se desconoce la causa exacta de los granulomas piógenos. Con frecuencia, aparecen después de una lesión en las manos, los brazos o la cara.

    Los granulomas piógenos son frecuentes en los niños y en las mujeres embarazadas. 

  •   Síntomas

    Las señales de un granuloma piógeno son:

    • Una pequeña protuberancia roja en la piel que sangra fácilmente
    • A menudo se encuentran en el sitio de una lesión reciente
    • Se observan con mayor frecuencia en las manos, los brazos y la cara, pero se pueden presentar en la boca (casi siempre en mujeres embarazadas)
  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica realizará un examen físico para diagnosticar esta afección.

    Es posible que también se necesite una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico y descartar el cáncer de piel.

  •   Tratamiento

    Los granulomas piógenos pequeños pueden desaparecer sin tratamiento. Si es necesario, las protuberancias se tratan con:

    • Cirugía por escisión o escisión tangencial (afeitado)
    • Electrocauterización (calor)
    • Congelamiento
    • Láser
    • Cremas aplicadas a la piel (pueden no ser tan eficaces como la cirugía)
  •   Expectativas (pronóstico)

    La mayoría de los granulomas piógenos se puede extirpar. Puede quedar una cicatriz después del tratamiento. Existe una buena probabilidad de que el problema reaparezca si no se elimina o destruye la lesión completa durante el tratamiento.

  •   Posibles complicaciones

    Pueden presentarse los siguientes problemas:

    • Sangrado de la lesión
    • Reaparición de la afección después del tratamiento
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con el proveedor si tiene una protuberancia en la piel que sangra fácilmente o cambia de aspecto.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Dinulos JGH. Vascular tumors and malformations. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.

Patterson JW. Vascular tumors. In: Patterson JW, ed. Weedon's Skin Pathology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 39.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/30/2022

Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.