Bookmarks

Deficiencia selectiva de lgA

English VersionPara imprimir  

Deficiencia de IgA; Inmunodeprimido - deficiencia de IgA; Inmunosuprimido - deficiencia de IgA; Hipogammaglobulinemia - deficiencia de IgA; Agammaglobulinemia - deficiencia de IgA

La deficiencia selectiva de IgA es el trastorno de inmunodeficiencia más común. Las personas con este trastorno presentan ausencia o bajo nivel de una proteína sanguínea llamada inmunoglobulina A.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La deficiencia de lgA generalmente es hereditaria, lo cual significa que se pasa de padres a hijos. Sin embargo, también hay casos de deficiencia de IgA inducida por fármacos.

    Se puede heredar como un rasgo autosómico dominante o autosómico recesivo. Este trastorno se encuentra usualmente en personas de origen europeo. Es menos común en personas de otros grupos étnicos.

  •   Síntomas

    Muchas personas con deficiencia selectiva de IgA no tienen síntomas.

    Si una persona tiene síntomas, estos pueden incluir episodios frecuentes de:

    • Bronquitis (infección de las vías respiratorias)
    • Diarrea crónica
    • Conjuntivitis (infección del ojo)
    • Inflamación gastrointestinal, lo que incluye colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn y enfermedad similar a esprúe
    • Infección de la boca
    • Otitis media (infección del oído medio)
    • Neumonía (infección pulmonar)
    • Sinusitis (infección en los senos nasales)
    • Infecciones cutáneas
    • Infecciones de las vías respiratorias superiores

    Otros síntomas incluyen:

    • Bronquiectasia (una enfermedad en la cual los bronquios en los pulmones resultan dañados y agrandados)
    • Asma sin causa conocida
  •   Pruebas y exámenes

    Puede haber antecedentes familiares de deficiencia de IgA. Los exámenes que se pueden realizar abarcan:

  •   Tratamiento

    No se dispone de ningún tratamiento específico. Algunas personas desarrollan gradualmente niveles normales de IgA sin necesidad de tratamiento.

    El tratamiento involucra tomar pasos para reducir el número y la severidad de las infecciones. A menudo se necesitan antibióticos para tratar las infecciones bacterianas. 

    Se dan inmunoglobulinas por vía intravenosa o en una inyección para estimular al sistema inmunitario.

    El tratamiento de la enfermedad autoinmunitaria está basado en el problema específico.

    Nota: las personas con deficiencia completa de IgA pueden desarrollar anticuerpos anti-IgA si se les administran hemoderivados e inmunoglobulina intravenosa. Esto puede llevar a alergias o shock anafiláctico potencialmente mortal. Sin embargo, se les puede administrar de manera segura inmunoglobulinas IgA-agotadas.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La deficiencia selectiva de IgA es menos dañina que muchas otras enfermedades autoinmunitarias.

    Algunas personas con deficiencia de IgA se recuperan espontáneamente y producen grandes cantidades de IgA en un período de años.

  •   Posibles complicaciones

    Se puede desarrollar un trastorno inmunitario, como la artritis reumatoidea, el lupus eritematoso y la celiaquía.

    Los pacientes con deficiencia de IgA pueden desarrollar anticuerpos contra IgA y pueden tener reacciones graves e incluso potencialmente mortales a las trasfusiones de sangre y hemoderivados. 

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Si tiene una insuficiencia de IgA, no olvide comentárselo a su proveedor de atención médica si se sugiere la inmunoglobulina intravenosa o transfusiones de otros componentes de la sangre como tratamiento para alguna enfermedad.

  •   Prevención

    La asesoría genética puede resultar valiosa para los futuros padres con antecedentes familiares de insuficiencia selectiva de IgA.

  •  

Información conexa

  RespiratorioTrastornos autoinm...Autosómico dominan...Artritis reumatoid...Lupus eritematoso ...     Rheumatoid arthrit...Systemic lupus ery...

Referencias

Cunningham-Rundles C. Primary immunodeficiency diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 236.

Sullivan KE, Buckley RH. Primary defects of antibody production. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 150.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/23/2022

Versión en inglés revisada por: Stuart I. Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.