Bookmarks

Trastorno de las matemáticas

English VersionPara imprimir  

Discalculia del desarrollo

Es una afección en la cual las habilidades matemáticas de un niño están muy por debajo de lo que sería normal para su edad, inteligencia y educación.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Los niños que presentan este trastorno de las matemáticas pueden tener problemas con actividades matemáticas simples, como contar y sumar.

    El trastorno de las matemáticas puede aparecer con:

  •   Síntomas

    El niño puede tener dificultades con las matemáticas, al igual que bajos puntajes en clases de matemáticas y exámenes.

    Problemas que el niño puede tener:

    • Problemas para leer, escribir y copiar números
    • Problemas para contar y sumar números, cometiendo con frecuencia errores simples
    • Dificultad para establecer la diferencia entre la suma y la resta
    • Problemas para entender símbolos matemáticos y problemas matemáticos de palabras
    • Incapacidad para alinear los números adecuadamente para sumar, restar o multiplicar
    • Incapacidad para organizar los números desde el más pequeño al más grande, o al contrario
    • Incapacidad para entender gráficas
  •   Pruebas y exámenes

    Las pruebas estandarizadas pueden evaluar las habilidades matemáticas del niño. Las notas y el desempeño en clase también pueden servir.

  •   Tratamiento

    El mejor tratamiento es la educación especial (correctiva). Programas de computación también pueden ayudar.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La intervención temprana mejora las probabilidades de un mejor desenlace clínico.

  •   Posibles complicaciones

    El niño puede tener problemas en la escuela, incluyendo problemas de comportamiento, y pérdida de la autoestima. Algunos niños con trastorno de las matemáticas pueden tornarse ansiosos o temerosos cuando se les entregan problemas de matemáticas, haciendo que el problema sea aún peor.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene alguna preocupación acerca del desarrollo de su hijo.

  •   Prevención

    Reconocer el problema a tiempo es importante. El tratamiento puede comenzar ya desde el jardín infantil o la educación básica.

  •  

Información conexa

  Trastorno del desa...Trastorno del leng...    

Referencias

Grajo LC, Guzman J, Szklut SE, Philibert DB. Learning disabilities and developmental coordination disorder. In: Lazaro RT, Reina-Guerra SG, Quiben MU, eds. Umphred's Neurological Rehabilitation. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12.

Kelly DP, McCain DH. Neurodevelopmental and executive function and dysfunction. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 49.

Rapin I. Dyscalculia and the calculating brain. Pediatr Neurol. 2016;61:11-20. PMID: 27515455 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27515455/.

Sidhu R, O' Banion DD, Hall C. Autism and other developmental disabilities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/17/2024

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.