Bookmarks

Amelogénesis imperfecta

English VersionPara imprimir  

AI; Hipoplasia del esmalte congénita

El amelogénesis imperfecta es un trastorno del desarrollo dental. Causa que el esmalte del diente sea más delgado y se forme de manera anormal. El esmalte es la capa externa de la parte coronal o de la corona de los dientes.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La amelogénesis imperfecta se transmite de padres a hijos como un rasgo dominante. Eso significa que usted solo necesita recibir el gen anormal de uno de los padres para tener la enfermedad.

  •   Síntomas

    El esmalte de los dientes es suave y delgado. Los dientes se ven amarillos y se dañan fácilmente. Tanto los dientes de leche como los permanentes pueden resultar afectados.

  •   Pruebas y exámenes

    Un odontólogo puede identificar y diagnosticar la afección.

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende de la gravedad del problema. Las coronas dentales completas pueden ser necesarias para mejorar la apariencia de los dientes y protegerlos de más daño. Consumir una alimentación que sea baja en azúcar y practicar una muy buena higiene oral puede reducir la posibilidad de formación de caries.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El tratamiento es generalmente efectivo para proteger los dientes.

  •   Posibles complicaciones

    El esmalte se daña fácilmente, lo cual afecta la apariencia de los dientes, especialmente si se deja sin tratamiento.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con el odontólogo si tiene síntomas de esta afección.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Dhar V. Development and developmental anomalies of the teeth. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 333.

National institute of health website. Amelogenesis imperfect. ghr.nlm.nih.gov/condition/amelogenesis-imperfecta. Updated August 18, 2020. Accessed April 6, 2022.

Regezi JA, Sciubba JJ, Jordan RCK. Abnormalities of teeth. In: Regezi JA, Sciubba JJ, Jordan RCK, eds. Oral Pathology. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 16.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/24/2022

Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.