Bookmarks

Bezoar

English VersionPara imprimir  

Tricobezoar; Concreción de pelo

Es una bola de material extraño que se ingiere, a menudo compuesto de pelo o fibra. Se acumula en el estómago y no logra pasar a través de los intestinos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Masticar o comer cabello o materiales vellosos (o materiales difícilmente digeribles como bolsas plásticas) puede llevar a la formación de un bezoar. La tasa es muy baja. El riesgo es mayor entre las personas con discapacidad intelectual o niños con trastornos emocionales. Los bezoares se observan generalmente en mujeres entre los 10 y 19 años de edad.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

    • Indigestión
    • Malestar estomacal o gastralgia
    • Náuseas y vómitos
    • Diarrea
    • Dolor
    • Úlceras gástricas
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica puede sentir una protuberancia en el abdomen del niño durante una palpación. Una esofagografía mostrará una masa en el estómago. Algunas veces, se puede utilizar un endoscopio (endoscopia) para visualizar el bezoar directamente en el estómago.

  •   Tratamiento

    Es posible sea necesaria la extirpación quirúrgica del bezoar, especialmente si es grande. En algunas ocasiones, los bezoares pequeños se pueden extraer a través del endoscopio que se introduce en la boca hasta el estómago. Esto es similar a un procedimiento de EGD (esofagogastroduodenoscopia).

  •   Expectativas (pronóstico)

    Se espera una recuperación completa.

  •   Posibles complicaciones

    El vómito persistente puede ocasionar deshidratación.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si sospecha que su hijo tiene un bezoar.

  •   Prevención

    Si un niño ha tenido un bezoar de cabellos en el pasado, se recomienda cortarle el cabello de forma que no pueda llevar sus puntas a la boca. Asimismo, mantenga los materiales indigestos lejos de un niño que tenga la tendencia a llevarse objetos a la boca.

    Asegúrese de que el niño no tenga acceso a materiales vellosos o llenos de fibra.

  •  

Información conexa

  Deshidratación    

Referencias

Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Foreign bodies and bezoars. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 360.

Pfau PR, Benson M. Foreign bodies, bezoars, and caustic ingestions. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 28.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/5/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.