Bookmarks

Eritrodermia

English VersionPara imprimir  

Dermatitis exfoliativa; Dermatitis escamosa; Prurito - dermatitis exfoliativa; Pitiriasis rubra; Síndrome del hombre rojo; Eritrodermia exfoliativa

Es un enrojecimiento generalizado de la piel. Se acompaña de descamación, despellejamiento y exfoliación de la piel, y puede incluir picazón y caída del cabello.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La eritrodermia puede presentarse debido a:

    • Complicaciones de otras afecciones cutáneas, como eccema y psoriasis
    • Reacción a medicamentos o a algunos químicos como la fenitoína y alopurinol 
    • Algunos tipos de cáncer, como el linfoma

    En ocasiones se desconoce qué la causa. Se presenta con mayor frecuencia en hombres.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

    • Enrojecimiento del 80%  al 90% del cuerpo
    • Parches escamosos de la piel
    • Piel gruesa
    • Picazón o dolor en la piel generalmente con mal olor
    • Hinchazón de los brazos o piernas
    • Ritmo cardíaco acelerado
    • Pérdida de líquidos, que causan deshidratación
    • Pérdida de la regulación de la temperatura del cuerpo

    Pueden desarrollarse infecciones cutáneas secundarias. 

  •   Pruebas y exámenes

    Su proveedor de atención médica le preguntará sobre sus síntomas y tomará su historial médico. El proveedor examinará la piel con un dermatoscopio. En la mayoría de ocasiones, la causa puede ser identificada después del examen.

    Si es necesario, le pueden ordenar los siguientes exámenes:

    • Biopsia de piel
    • Prueba de alergias
    • Otros exámenes para encontrar la causa de la eritrodermia 
  •   Tratamiento

    Debido a que la eritrodermia puede causar rápidamente serias complicaciones, el proveedor empezará el tratamiento inmediatamente. Este generalmente involucra fuertes dosis de medicamentos con cortisona para reducir la inflamación.

    Otros tratamientos pueden incluir:

    • Medicamentos para tratar las causa principales de la eritrodermia
    • Antibióticos contra cualquier infección
    • Vendajes en la piel
    • Luz ultravioleta 
    • Corrección del equilibrio de líquidos y electrolitos
  •   Expectativas (pronóstico)

    En casos severos, la persona necesitará ser atendida en un hospital.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Infecciones secundarias que pueden causar sepsis (una respuesta inflamatoria sistémica)
    • Pérdida de líquidos que pueden resultar en deshidratación y desbalance de los minerales (electrolitos) en el organismo
    • Disfunción cardíaca
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Llame a su proveedor de inmediato si:

    • Los síntomas empeoran o no mejoran, aún con tratamiento.
    • Desarrolla lesiones nuevas. 
  •   Prevención

    El riesgo de eritrodermia se puede reducir siguiendo las instrucciones de su proveedor, relacionadas con el cuidado de la piel.

  •  

Información conexa

  Escamas    

Referencias

Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD. Spongiotic, psoriasiform and pustular dermatoses. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. McKee's Pathology of the Skin. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Pityriasis rosea, pityriasis rubra pilaris, and other papulosquamous and hyperkeratotic diseases. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 11.

Whittaker S. Erythroderma. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 10.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/15/2024

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.