Bookmarks

Pólipos auriculares

English VersionPara imprimir  

Pólipo ótico

Un pólipo auricular es un crecimiento en el conducto auditivo externo o en el oído medio. Puede estar adherido al tímpano (membrana timpánica) o puede crecer desde el espacio del oído medio.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Los pólipos auriculares pueden ser causados por:

  •   Síntomas

    La secreción con sangre del oído es el síntoma más común. También se puede presentar pérdida auditiva.

  •   Pruebas y exámenes

    Un pólipo auricular se diagnostica a través de un examen del conducto auditivo externo y el oído medio usando un otoscopio o un microscopio.

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende de la causa subyacente. El proveedor de atención médica puede recomendar primero:

    • Evitar el agua en el oído
    • Medicamentos esteroides
    • Gotas antibióticas para el oído

    Si el problema subyacente es un colesteatoma o la afección no logra aliviarse, entonces se puede necesitar cirugía.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta dolor intenso, sangrado de un oído o una disminución considerable en la audición.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Chi DH, Tobey A. Otolaryngology. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24.

Chole RA, Sharon JD. Chronic otitis media, mastoiditis, and petrositis. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 140.

McHugh JB. Ear. In: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. Rosai and Ackerman's Surgical Pathology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 7.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/30/2022

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.