Bookmarks

Registro de acontecimientos importantes del desarrollo a los 6 meses de edad

English VersionPara imprimir  

Hitos normales del crecimiento infantil a los 6 meses de edad; Hitos del crecimiento infantil a los 6 meses; Acontecimientos importantes del desarrollo en la infancia a los 6 meses

Este artículo describe las destrezas y metas de crecimiento para los bebés de 6 meses de edad.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Información

    Marcadores de destrezas físicas y motoras:

    • Es capaz de soportar casi todo el peso cuando se lo sostiene en posición de pie
    • Es capaz de pasar objetos de una mano a la otra
    • Es capaz de sostener su propio biberón, aunque muchos bebés no lo hacen o sólo lo hacen durante períodos cortos
    • Es capaz de levantar el pecho y la cabeza mientras está boca abajo, apoyando su peso sobre las manos (con frecuencia ocurre hacia los 4 meses)
    • Puede recoger un objeto que se ha caído
    • Puede voltearse de boca arriba a boca abajo (hacia los 7 meses)
    • Se puede sentar en una silla alta con un espaldar recto
    • Es capaz de sentarse en el suelo con apoyo en la parte baja de la espalda
    • Se inicia la dentición
    • Se incrementa el babeo
    • Debería ser capaz de dormir de 6 a 8 horas seguidas a la noche
    • Debería haber duplicado el peso desde el nacimiento (el peso al nacer a menudo se duplica a los 4 meses y sería preocupante si no ha sucedido a los 6 meses)

    Marcadores sensoriales y cognitivos:

    • Comienza a tener miedo de los extraños
    • Comienza a imitar acciones y sonidos
    • Comienza a comprender que si se cae un objeto, éste permanece allí y sólo necesita recogerlo
    • Puede localizar sonidos que no se producen en un plano directo con el oído
    • Disfruta al escuchar su propia voz
    • Le hace sonidos (vocaliza) al espejo y a los juguetes
    • Hace sonidos que se asemejan a palabras de una sílaba (por ejemplo, da-da, ba-ba)
    • Prefiere más estimulación auditiva más compleja
    • Reconoce a los padres
    • La visión está entre 20/60 y 20/40

    Recomendaciones en cuanto al juego:

    • Lea, cante y hable con su niño
    • Imitar palabras como "mamá" para facilitar el aprendizaje del lenguaje
    • Jugar a esconderse y aparecer luego
    • Proporcionarle un espejo irrompible
    • Proporcionarle juguetes grandes y de colores vivos que hagan ruido o que tengan partes móviles
    • Proporcionarle papel para rasgar
    • Soplar burbujas
    • Hablarle claramente
    • Comenzar a señalar y nombrar partes del cuerpo y del medio que lo rodea
    • Utilizar movimientos y acciones corporales para enseñar el lenguaje
    • Rara vez emplear la palabra "no"
  •  

Información conexa

     

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. CDC's developmental milestones. www.cdc.gov/ncbddd/actearly/milestones/. Updated March 31, 2022. Accessed April 14, 2022.

Goode R, Lawrence A, Reimschisel T. Global developmental delay and regression. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 8.

Onigbanjo MT, Feigelman S. The first year. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 22.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/24/2022

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.