Bookmarks

Tracción lateral

English VersionPara imprimir  

Es una técnica de tratamiento en la cual se emplea peso o tensión para mover una parte del cuerpo hacia un lado o para alejarla de su ubicación original.

La tracción se puede usar para tratar o reducir una dislocación en cualquier articulación o un hueso fracturado aplicando tensión a la pierna o al brazo con pesas y poleas para realinear el hueso. Por ejemplo, se puede usar para ayudar a alinear un hueso fracturado mientras sana. La tracción puede reducir el dolor asociado a la lesión. También se puede usar la tracción durante una cirugía, para permitirle al cirujano evaluar mejor su articulación. Esto se hace comúnmente en una cirugía artroscópica del hombro.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •  

Información conexa

     

Referencias

Dawson J, Atassi O, Sun D, Sheth M. Emergency care of musculoskeletal injuries. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 19.

Waddell JP, Wardlaw D, Stevenson IM, et al. Closed fracture management. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/24/2023

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.