Bookmarks

Suturas craneales

English VersionPara imprimir  

Fontanelas; Suturas - craneales

Son bandas fibrosas de tejido que conectan los huesos del cráneo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Información

    El cráneo de un bebé está conformado por 6 huesos craneales separados: 

    • El hueso frontal
    • El hueso occipital
    • Dos huesos parietales
    • Dos huesos temporales

    Estos huesos se mantienen unidos por tejidos elásticos, fibrosos y fuertes denominados suturas.

    Los espacios entre los huesos que permanecen abiertos en los bebés y niños pequeños se llaman fontanelas. Algunas veces, se denominan puntos blandos. Estos espacios son una parte del desarrollo normal. Los huesos del cráneo permanecen separados aproximadamente durante 12 a 18 meses. Luego se juntan o fusionan como parte del crecimiento normal. Ellos permanecen fusionados durante toda la vida adulta.

    Normalmente hay dos fontanelas en el cráneo de un recién nacido:

    • En la parte superior, en la mitad de la cabeza, justo hacia delante del centro (fontanela anterior)
    • En la parte posterior de la mitad de la cabeza (fontanela posterior)

    La fontanela posterior generalmente se cierra hacia la edad de 1 a 2 meses. Puede ya estar cerrada al nacer.

    La fontanela anterior generalmente se cierra en algún momento dentro de los 7 y los 19 meses de edad.

    Las suturas y fontanelas son necesarias para el desarrollo y el crecimiento del cerebro del bebé. Durante el parto, la flexibilidad de estas fibras permite que los huesos se superpongan, de tal manera que la cabeza del bebé pueda pasar a través de la vía del parto sin presionar ni dañar su cerebro.

    Durante la lactancia y la niñez, las suturas son flexibles. Esto permite que el cerebro crezca rápidamente y lo protege de impactos menores a la cabeza (como cuando el bebé está aprendiendo a levantarla, a voltearse o a sentarse). Sin suturas y fontanelas flexibles, el cerebro del bebé podría no crecer lo suficiente. El niño desarrollaría daño cerebral.

    La palpación de las suturas y de las fontanelas craneales es una de las maneras por medio de las cuales los proveedores de atención médica determinan el crecimiento y el desarrollo de los niños. Ellos pueden evaluar la presión intracerebral palpando la tensión de las fontanelas. Estas deben sentirse planas y firmes. Las fontanelas abultadas pueden ser un signo de un aumento en la presión dentro del cerebro. En este caso, es posible que los proveedores necesiten utilizar técnicas imagenológicas para ver la estructura del cerebro, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética. Asimismo, se puede necesitar la cirugía para aliviar el incremento en la presión.

    Las fontanelas hundidas y deprimidas algunas veces son un signo de deshidratación.

  •  

Información conexa

  Fontanelas hundida...Fontanelas - grand...Fontanelas abultad...    

Referencias

Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113.

Safier RA, Cleves-Bayon C, Gaesser J. Neurology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 16.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/24/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.